
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La desigualdad alcanzó en el segundo trimestre de 2024 su peor nivel desde la pandemia y el 70% de la población ocupada ganaba menos de $550.000 al término del primer semestre del año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Si se toma los ingresos por hogares, el 70% de estos reunía hasta $ 950.000, según la misma medición.
El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad de los ingresos en una escala de 0 a 1 (siendo 1 la máxima desigualdad), subió a 0,436 entre abril y junio, un aumento respecto al 0,417 registrado en el mismo periodo de 2023. Esta cifra marca una brecha creciente entre los sectores más ricos y los más pobres del país.
El informe detalla que el 10% de la población con mayores ingresos concentró el 33% del total del ingreso, unas 19 veces más que el 10% más pobre. Además, la relación de ingresos entre el decil más alto y el más bajo de la población fue de 14 veces, manteniendo la tendencia del último año.
Este agravamiento de la desigualdad está directamente vinculado al aumento del desempleo, el impacto de la devaluación del peso y el atraso en los salarios respecto a la inflación, factores que golpean con más fuerza a las clases trabajadoras y los sectores más vulnerables.
Estos indicadores se suman a la canasta básica total, que en junio de 2024 alcanzó los $873.168 para una familia tipo (dos adultos y dos niños). En ese mismo mes, la canasta básica alimentaria (umbral de indigencia) fue de $393.319.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof le bajó el tono a la interna con La Cámpora
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación en la Liga Amateur por el Abastense
El reporte del INDEC también analiza los ingresos de la población ocupada, que alcanzaron un ingreso promedio de $473.924 en el segundo trimestre de 2024. Sin embargo, la mitad de los ocupados del país percibe un ingreso inferior a $370.000, que corresponde al límite superior del decil 5 de ingresos, es decir, el umbral que separa a la mitad de la población trabajadora con menores ingresos de la otra mitad.
Según los datos del Indec, una familia que reúne más de $ 1,2 millones pertenece al 20% “mas rico” de la sociedad.
En cuanto a los ingresos de los hogares, el 78,1% de los ingresos totales provino de actividades laborales, mientras que el 21,9% restante corresponde a ingresos no laborales como jubilaciones, pensiones y ayudas sociales. Este último porcentaje es particularmente significativo en los hogares de menores ingresos, donde los ingresos no laborales representan hasta el 62,2% del total en el primer decil, lo que refleja la alta dependencia de estos hogares de los programas de asistencia social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí