

José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River, con gol de Salas, le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paul McCartney deslumbró en su último paso por Argentina: ¿cómo puede ser que un artista octogenario se mueva así, durante más de dos horas, en el escenario, y conmueva tanto al público? Él mismo, y otros artistas mayores, revelan sus secretos
Paul McCartney sigue tocando. Con 82 años, pasó por Argentina y brindó dos conciertos seguidos tras tocar tres horas en Uruguay, ahora sigue de gira y en dos semanas volverá a Córdoba. Y no solo eso: toca como los dioses. Su actuación en Glastonbury de 2022 es para algunos especialistas uno de los grandes shows de la historia; en Argentina, dejó boquiabierto al público que lo fue a ver al Monumental. No fue solo un gran show de un artista veterano, fue uno de los grandes shows que vio el estadio de River, punto.
La pregunta, entonces, es cómo: ¿cómo hace Paul para mantenerse vigente y con vigor, para seguir de gira? ¿Cómo hace para aguantar los viajes, los cambios de horario, los asientos incómodos, y después bailar tres horas en escena, si a cualquiera de nosotros le cuesta levantarse para alcanzar el control remoto?
Paul dice que no hay grandes secretos: dieta, ejercicio, una vida activa. Todos saben que es vegano, una decisión ética pero también de salud. Ha dejado las azúcares recientemente, y come de manera cada vez más frugal. “Y dejé de fumar hace muchos años: de hecho, ahora podría ser un embajador de la vida sana”.
También hace ejercicio de manera rutinaria, y bien variada: caminar, bici, yoga, y claro, subir al escenario, desgastante tarea. “Hago un poco de cross-training, un poco de carrera, un poco de cardio y luego hago pesas, abdominales o la pelota suiza, antes de terminar en la colchoneta haciendo algunos estiramientos”.
Un estilo de vida activo y momentos para meditar y frenar el carro completan el librito mágico de McCartney, para quien lo importante no es buscar soluciones mágicas (ni siquiera tiene un entrenador personal, “me limito a ver qué hacen y los imito”) sino desarrollar hábitos saludables y regulares.
Todo esto lo podría decir cualquier nutricionista, claro. Pero Paul confiesa que sí tiene algún secretito. Por ejemplo, pararse de cabeza. “Lo aprendí en los años 60. Era algo de yoga, y mi argumento es que necesito flexibilidad, no fuerza”, dice sobre esta costumbre.
LE PUEDE INTERESAR
Adrián Suar: “Espero que la ficción vuelva a la televisión abierta"
Pero quizás el arma más inusual de su arsenal sea el yoga para los ojos, algo que ha practicado desde finales de los años noventa para mantener su visión a raya. McCartney reveló que se inspiró para probar el yoga ocular tras un viaje a la India, y afirmó que no ha necesitado llevar anteojos desde entonces.
Al igual que el yoga tradicional, el yoga ocular consta de varios ejercicios. Uno de ellos es el llamado “palming”, que consiste en colocar las palmas de las manos calientes sobre los párpados durante unos 10 segundos. También se puede probar a hacer “zoom”: enfocar un objeto lejano y luego enfocar uno más cercano, y alternar entre ambos.
Las claves de McCartney, a las que acompaña también la fortuna, son similares a las de otros artistas longevos. Dyango, por ejemplo, atribuye su larga vida en los escenarios a la vitalidad física y a las canciones. Como él, otros artistas que pasaron los 80 siguen dando shows, desde Palito Ortega a Bob Dylan: los secretos son similares para todos.
“Cuando la gente me pregunta ‘¿por qué seguís girando?’, siempre les respondo: ‘Es por el público’”
Jagger tiene una estricta dieta de pescado, granos, frutas, y en algún momento se lanzó a la dieta keto, rica en grasas pero baja en carbohidratos.
Rod Stewart dice que entrena corriendo piques de 70 metros (“para el fútbol”) y que después de dos o tres shows no habla, se llama a silencio, para descansar las cuerdas vocales.
Todos fueron rockeros autodestructivos en su juventud, pero hoy toman agua, entrenan y se cuidan de manera obsesiva (bueno, salvo Keith Richards, que sigue siendo un enigma para la ciencia).
Los métodos son parecidos, pero la pregunta real es ¿por qué? ¿Por qué exponerse a las giras eternas, a las largas noches de shows, al esfuerzo en el escenario? Dinero no necesitan.
Responde Paul: “Cuando la gente me pregunta ‘¿por qué seguís girando?’, siempre les respondo: ‘Es por el público’. Cuando salís al escenario, sobre todo con ciertos públicos, es increíble la reacción que recibís: es como encontrarse con un viejo amigo en la calle, que no has visto hace tiempo. Pero multiplicado por 40 mil”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí