Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son U$S3.200 millones los que dejará de pagar Argentina. Es porque el organismo de crédito redujo el sobrecargo que le cobra a las naciones que están muy endeudadas
Javier Milei y Kristalina Georgieva en un encuentro que mantuvieron / Web
El FMI decidió este viernes atender un antiguo reclamo de la Argentina y bajó las sobretasas que les cobra a los países más endeudados. La medida beneficia a la Argentina, pero también a países como Ucrania (que atraviesa la guerra con Rusia), Egipto y Pakistán, entre otros.
La decisión de recortar las tasas a los países deudores fue anunciada ayer en un comunicado por la titular del organismo, Kristalina Georgieva.
“En un entorno global desafiante y en un momento de altas tasas de interés, nuestros miembros han llegado a un consenso sobre un paquete integral que reduce sustancialmente el costo de los préstamos, al tiempo que salvaguarda la capacidad financiera del FMI para apoyar a los países necesitados”, comienza el texto.
“Las medidas aprobadas reducirán los costos de endeudamiento del FMI para los miembros en un 36%, o alrededor de U$S1.200 millones anuales. El número previsto de países sujetos a recargos en el año fiscal 2026 se reducirá de 20 a 13”, indicó la directora del FMI.
Además, explicó que “Si bien se redujeron sustancialmente, los cargos y recargos siguen siendo una parte esencial del marco de cooperación crediticia y gestión de riesgos del FMI, en el que todos los miembros contribuyen y todos pueden beneficiarse del apoyo cuando lo necesitan. En conjunto, los cargos y recargos cubren los gastos de intermediación crediticia, ayudan a acumular reservas para protegerse contra los riesgos financieros y brindan incentivos para un endeudamiento prudente”.
Luego de un trabajo del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas y el equipo ejecutivo en el FMI, que incluyó instalar el tema de la revisión de cargos y sobrecargos en el G20 y el IMFC (Comité Internacional y Monetario del FMI) y después de reuniones con Ministros de Economía del G7 y países afectados por esta política, el Directorio del FMI aprobó hoy reducir el margen de la tasa básica de 100 puntos básicos a 60 y reducir la tasa de sobrecargos basados en el tiempo de 100 puntos básicos a 75.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner respaldó a Cristina y llamó a la unidad del PJ
LE PUEDE INTERESAR
Caso Insaurralde: empresas en la mira y sospechas de corrupción
También se decidió aumentar el umbral del nivel a partir del cual se cobran sobrecargos de 187,50% de la cuota a 300%.
Este cambio de política, que será efectivo desde el 1º de noviembre próximo, significa un ahorro para la Argentina de aproximadamente U$S3.200 millones, una reducción del 29,1% del pago de cargos y sobrecargos para la totalidad del préstamo actual.
Durante su última participación en la cumbre del G20, el ministro de Economía Luis Caputo disertó en el panel “Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo” y aprovechó para resaltar la necesidad de revisar la política de sobrecargos en el Directorio del FMI, según informó el Palacio de Hacienda.
El ahorro se sentirá especialmente durante los próximos 3 años fiscales, donde la reducción será de aproximadamente U$S1.100 millones, según fuentes de Economía.
Existen dos tipos de recargos: uno está basado en la magnitud del crédito y se aplica una tasa extra de 200 puntos básicos sobre el monto que pendiente del préstamo que exceda el 187,5% de su cuota, es decir, del aporte de dinero que originalmente hizo al FMI al momento de asociarse.
La otra sobretasa depende del tiempo de repago del crédito: se impone un recargo de 100 puntos básicos a la porción del préstamo que exceda el umbral del 187,5% de la cuota durante más de 36 meses o más de 51 meses en el caso de los acuerdos de facilidades extendidas, como el que firmó la Argentina en 2022.
En el caso argentino, que obtuvo un crédito por más del 187,5% de su cuota, el sobrecargo actual se encuentra en 200 puntos básicos (o 2 puntos porcentuales) por ese concepto. A eso se suman 100 puntos básicos más (1 punto porcentual) debido al plazo de la financiación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí