
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el foco puesto en una posible unificación cambiaria, la “normalización del mercado monetario” y el déficit cero como meta, el Banco Central presentó sus objetivos y planes para este año.
El programa económico de la nueva administración, precisó el Central, “tiene como piedra angular eliminar el déficit fiscal y su financiamiento mediante la emisión monetaria”. El programa, señaló la entidad, “pone el énfasis en las modificaciones estructurales al régimen económico que resultan necesarias para revertir la espiral de inestabilidad y estancamiento que afecta a la economía argentina”.
También se recordó que el objetivo central es alcanzar un equilibrio fiscal financiero en el 2024. Otros de los elementos centrales serán la eliminación de regulaciones, restricciones y trabas burocráticas, y la corrección de precios relativos, en especial, el tipo de cambio. En este punto, la entidad que preside Santiago Bausili advirtió que este mes podría mantenerse la premisa de dejar correr al tipo de cambio al ritmo del 2% mensual. Al mismo tiempo, el organismo hizo hincapié en la necesidad de “desarmar las restricciones cambiarias”, aunque sin dar mayores detalles sobre ese eventual levantamiento del cepo.
“La recuperación de la credibilidad no será completa hasta que la corrección de los desbalances monetarios heredados, la solución a las deudas comerciales por pagos de importaciones y la recomposición de reservas internacionales permitan avanzar en la eliminación de los controles cambiarios y de capitales aún vigentes y, luego de un proceso de normalización, en la unificación definitiva del mercado de cambios”, admitió el reporte.
El comunicado también subrayó la necesidad de “sanear” la hoja de balance del Central, mediante la recuperación del nivel de reservas internacionales y una solución para la dinámica de sus pasivos remunerados. “El logro de equilibrios básicos en los frentes fiscal y externo, junto con el saneamiento del balance del Central constituirán los cimientos de la estabilidad macroeconómica futura”, argumentaron desde la autoridad monetaria.
En tanto, adelantaron que, “como consecuencia de los desbalances heredados y mientras la economía transite un período de estanflación, se prevé que la demanda de dinero demore en recuperarse”. Mientras, señalaron que el Banco Central “orientará todas sus herramientas a alcanzar la estabilidad y reducir la inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
El blue arrancó en baja, pero sigue arriba de los $1.000
LE PUEDE INTERESAR
Oficializan el bono de 55 mil pesos para los jubilados de la Anses
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí