
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estatales con un muñeco de Milei durante la marcha/ap
Jorge Remón
Los más belicosos dirigentes de la CGT aparentemente no tienen una estrategia apropiada para la nueva realidad que vive la Argentina. Y aún en los cuarenta años de democracia, un Presidente tuvo un escrutinio tan severo del Poder Legislativo.
Las políticas de los gobiernos se ejercieron con el peso de la decisión total de parte del titular del Poder Ejecutivo. Presidentes de la Nación con mayorías, o casi, en las cámaras de Diputados y Senadores tenían poder y, por lo tanto, se debía negociar con ellos o intentar debilitarlos porque podían ser culpados de todos los males. Además, los partidos tenían verdaderos jefes. Pero todo eso cambió bruscamente en diciembre con la elección de Milei, que no cuenta más que con un puñado de legisladores, aunque con gran audacia.
Los “gordos” ahora tienen que hablar hasta con decena de diputados, senadores y acudir a la Justicia. Además de presionar a gobernadores que influyen sobre integrantes del Congreso.
En ese escenario, lo que finalmente resulte aprobado del DNU, la Ley Ómnibus y decisiones importantes como las que se refieren a las retenciones, contarán con el apoyo de legisladores del PRO, del radicalismo, de peronistas y de independientes. Es decir, que serían fruto de un consenso que contendría hasta personalidades de la política nacional de influencia en la opinión pública, aunque como en el caso del bloque que lidera Pichetto, sólo cuenta con veinticuatro diputados que además no siempre votarán en el mismo sentido.
Es como si repentinamente la Argentina estuviera regida por un régimen parlamentario en el cual, para tomar resoluciones, se debe contar con mucho más que el oficialismo y hasta a veces serán distintas a las propuestas por Milei, que no parece cómodo con las limitaciones impuestas a su poder. A su vez, los legisladores cualquiera sea su origen, antes de votar en un sentido o en otro, seguramente tendrán en cuenta si el aluvión de votos que obtuvo Milei en cada una de sus provincias sigue teniendo vigencia, según las encuestas. Una última complicación es la independencia de la Corte Suprema.
Los “gordos” de la CGT provienen de realidades más simples; entre los de mayor gravitación, muchos llevan más de veinte años conduciendo su respectivo sindicato, mientras el gremialismo se debilitó por la reducción del número de obreros industriales y el crecimiento de las llamadas organizaciones sociales que se consideran como muy circunstanciales aliados. Sin embargo, el gobierno cometería una equivocación si decidiera ignorar el poder de los sindicatos, como el de los Moyano.
LE PUEDE INTERESAR
Senadores kirchneristas quieren bajar el decreto
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte cruce entre el ministro Luis Caputo y el diputado Miguel Pichetto
Con la declaración tan temprana del paro de ayer, aunque no lo deseara, la CGT se ha convertido en la punta de lanza del peronismo que tiene que hacer pie en las clases medias urbanas, para las que el mejor camino no es el de amenazar diputados o pronosticar la pronta caída del gobierno.
Disparado el primer cañonazo no les quedan muchas opciones a los más belicosos, como le adjudican haber dicho al mismo Sergio Massa. En los hechos, el estratégico silencio de Cristina Kirchner parece estar basado en su convencimiento de que la política económica de Milei lo desgastará rápidamente en las clases medias. Entonces si será el momento de que el peronismo político y gremial reasuma su papel protagónico para canalizar la protesta social.
La CGT es la punta de lanza del peronismo que debe hacer pie en las clases medias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí