
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Con Kevin y Luciano Benavides como principales abanderados del sueño argentino y de una legión compuesta por 20 participantes nacionales, el viernes se pondrá en marcha en Arabia Saudita el 46° Rally Dakar, en el que 778 competidores intentarán completar el recorrido total de 7.891 kilómetros, divididos en 12 etapas, y que se extenderá hasta el próximo 19 de enero.
La competencia más extrema del mundo, que por quinta vez consecutiva tiene a Arabia Saudita como epicentro, este año se perfila “como la más exigente hasta la fecha”.
Se iniciará con un prólogo de 28 kilómetros de velocidad en Al-Ula, un destino ya visitado en ediciones anteriores, pero que en esta oportunidad se adentrará en la magnitud del desierto y en una zona emblemática por la presencia de históricos templos. Este prólogo tendrá una duración y una complejidad mayor al de otros años, con el objetivo de “colocar a los pilotos en un orden coherente que corresponda a su valor”, de cara a la largada de la primera etapa.
La rigurosidad del prólogo es sólo un anticipo de lo que serán dos semanas de máxima exigencia, con casi un 60% de recorrido nuevo y que tendrá como plato fuerte la etapa maratón de 48 horas, programada para el sexto tramo, que será un rulo en Shubaytah. Durante esos dos días los pilotos no contarán con asistencia y estarán repartidos en ocho vivacs diferentes.
A las 16 del jueves 11 de enero los participantes deberán detenerse en el campamento más cercano en su ruta y allí pasarán la noche hasta las 7 del día siguiente, cuando se relanzará la competencia. Durante ese tiempo, no dispondrán de conexión ni ningún tipo de información sobre los resultados. Esta travesía que unirá Al-Ula con Yanbu, el escenario del último tramo ubicado a orillas del Mar Rojo, será la que deberán enfrentar los 20 representantes argentinos. Una legión compuesta por 11 pilotos y nueve navegantes.
El campeón defensor Kevin Benavides (KTM) llega a la cita como máximo exponente del país y entre los candidatos a repetir el título que ya había conseguido en 2021. Sin embargo, el salteño, de 34 años, no arriba en las mejores condiciones físicas a la prueba. El pasado 3 de diciembre sufrió un accidente mientras se entrenaba en Estados Unidos, que le provocó una fractura en el peroné izquierdo.
LE PUEDE INTERESAR
Turf - Programa y resultados
LE PUEDE INTERESAR
Los desafíos de 2024 - Estudiantes
Luciano Benavides (Husqvarna), su hermano y campeón del Rally Raid, que en este 2024 intentará lograr su primera victoria en el Dakar. La mejor posición del piloto de 28 años fue el sexto puesto conseguido en 2023.
Los Benavides no serán los únicos representantes argentinos en Motos, junto a ellos estarán el riojano Diego Llanos (KTM), el neuquino Juan Rostan (GasGas), y el cordobés Sebastián Urquía (KTM).
En Quads, la categoría en la que Argentina es el país más ganador con siete conquistas, en esta oportunidad contará con sólo dos pilotos y ambos candidatos al título: el bonaerense Manuel Andujar (Yamaha), y Francisco Moreno Flores, quien finalizó segundo en los Dakar 2022 y 2023.
En Autos habrá un sólo piloto argentino. Se trata del mendocino Juan Cruz Yacopini, quien correrá con una Toyota Hilux del equipo Over Racing y buscará mejorar, en su cuarta participación, el séptimo puesto conseguido en 2023. El gran ausente será el mendocino Orlando Terranova, quien después de 17 ediciones disputadas decidió ponerle un freno a sus actuaciones.
En la categoría Challenger, Nicolás Cavigliasso (Taurus), campeón en Quads en 2019, volverá a presentarse acompañado por su pareja, Valentina Pertegarini, quien será su navegante como en el Dakar 2023, donde finalizaron 25º.
El pampeano David Zille, como piloto y el cordobés Sebastián Cesana, como navegante, también serán protagonistas en Challenger (CAN-AM). Y Augusto Sanz y Gastón Ariel Mattarucco participarán como navegantes del portugués Ricardo Porem y del colombiano José Vélez, respectivamente.
Jorge Pérez Companc, a bordo de una Toyota Landcruiser HDJ 80 y acompañado por su copiloto José María Volta, participará en la categoría Classic.
La legión argentina la completan los navegantes Ricardo Torlaschi, Fernando Acosta y Facundo Jatón, todos ellos en UTV, mientras que el mendocino Bruno Jacomy será copiloto del estadounidense Jamie Campbell, en la innovadora categoría M1000, en la que participan vehículos con energías renovables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí