

Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional insistió en que no negoció la Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación y que su tratamiento y aprobación se encaminó ayer, luego de aceptar cambios propuestos por bloques opositores.
Así lo expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa matutina: “Nosotros no negociamos, nos sentamos a recibir toda sugerencia”. En esa línea, Adorni mantuvo firme la intención del oficialismo por "trabajar el fin de semana".
El portavoz volvió a ser meticuloso con las palabras y volvió a evitar la palabra “negociación”. Sin embargo, el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el miércoles reunió a varios referentes opositores para modificar artículos del megaproyecto.
A este grupo de legisladores, entre los que se encuentran Rodrigo De Loredo, Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazzo (estos últimos de gran sintonía con el ministro del Interior, Guillermo Francos), se refirió hoy Adorni.
“Queremos destacar el trabajo que se está realizando en la Cámara de Diputados, especialmente, con un sector de la oposición que, de manera razonable, están acompañando y nos han acercado un sinfín de mejoras para hacerle a la Ley Bases”, indicó.
Del encuentro, que también estuvo Francos, participó el “arquitecto” Santiago Caputo, quizás la figura que mejor representa a Milei, luego de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
LE PUEDE INTERESAR
Milei regresó al país con la esperanza de que se apruebe la Ley Ómnibus tras los acuerdos de cambios
LE PUEDE INTERESAR
Reforma laboral: la Corte revisará el mega DNU
Si bien la postura oficial, y el deseo del jefe de Estado, era que se debata este fin de semana, no será así. De hecho, fuentes de la Casa de Gobierno acotaron al respecto: “Si fuera por él (Milei) los haría trabajar el domingo”.
La recalibración del calendario llevará al oficialismo a que, en el escenario soñado, el debate en el recinto de la Cámara baja sea el próximo jueves, luego del paro con movilización que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT) para el miércoles.
Cabe recordar que el almanaque es uno de los tantos escollos que tiene el Ejecutivo en el camino. La convocatoria a sesiones extraordinarias está vigente hasta el 31 de enero. Según se pudo saber, el Gobierno intentará darle curso a la iniciativa y evitar prorrogar las sesiones.
Con la presión en los dólares financieros y libre, el oficialismo está sediento de un triunfo. Sobre todo porque esperaba dar el primer golpe de efecto con la aprobación de la ley de boleta única de papel en el Senado, que quedó en stand by, después de dos magros dictámenes.
En los pasillos de la Casa Rosada hay optimismo y se sienten confiados que conseguirán el dictamen y su posterior tratamiento -aprobación- en el recinto con los plazos establecidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí