
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Un motociclista perdió la vida luego de un brutal choque en la Av. 122
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos indica que las ventas cayeron 19% en un mes
Se teme que la escalada afecte la provisión de remedios de PAMI / EL DIA
El proceso inflacionario golpea con fuerza en otro renglón de especial sensibilidad para la economía doméstica, como es el del precio de los medicamentos, que registran un 320 por ciento de aumento en algunos productos.
El dato surgió de un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR), donde se señaló que estos valores se ubicaron 100 puntos por encima de la inflación, que fue del 211% el año pasado.
Entre noviembre y diciembre, tras la finalización del congelamiento de precios entre el gobierno anterior y los laboratorios, el alza promedio fue del 90%, y en algunos “medicamentos muy usados”, las subas superaron el 100%.
El titular de CEPROFAR, Rubén Sajem, denunció que “en ningún país del mundo se aumentaron los medicamentos sin control como ahora en la Argentina”.
En declaraciones radiales, afirmó que los precios de medicamentos superaron la variación de precios, un escenario que “no sucedía desde 2019”, cuando se registró una inflación anual de 53,8% y una escalada de los costos de medicamentos que fue del 112%.
“Los medicamentos son lo único que la gente privilegia para comprar, además de los alimentos, pero lamentablemente en diciembre las mediciones indican que dos de cada diez personas no estarían pudiendo acceder a sus tratamientos”, señaló Sajem.
LE PUEDE INTERESAR
Día de la Rosa Mística, con oraciones y pedidos
Sostuvo que “hay mucha gente, sobre todos los abuelos, que si no tuviesen ayuda familiar, deberían abandonar tratamientos de alta complejidad”.
El reporte indicó que las ventas de fármacos cayeron 19 por ciento en el último mes, y la perspectiva es que se vengan aún más abajo durante enero.
Desde CEPROFAR mostraron preocupación ante la escalada en los precios de los medicamentos, y “la posibilidad de que se vea afectada la entrega gratuita de medicamentos a través del PAMI” que posee un listado de remedios que entrega sin costo a sus afiliados, conocido como Vademécum que contiene más de 3.500 marcas comerciales.
Semanas atrás, en un comunicado, IOMA (la obra social de los estatales de la Provincia de Buenos Aires) informó que “los equipos profesionales y técnicos de la obra social están trabajando para llegar a acuerdos con los laboratorios y establecer precios acordes a la realidad y situación crítica por la que atraviesa el país”.
Los problemas se agudizaron en medio del proceso electoral a nivel nacional. A días del desarrollo del balotaje por la elección presidencial, las farmacias comenzaron a reportar faltante de mercadería y restricciones en los cupos de crédito que se emplean como guía para el abastecimiento semanal.
Entonces, se planteó un escenario motivado por las tensiones en torno a las negociaciones con el Gobierno por los precios de los remedios.
Ese fue uno de los capítulos del salto de precios en el último año. Entre las consecuencias que dejó están la baja en la cobertura de las obras sociales. En particular, IOMA, la de mayor impacto por la atención masiva en la Región. El sistema de cobertura de la obra social bonaerense es por monto fijo. Ante el aumento de casi 100 por ciento que se produjo en el sector desde aquellos días hasta acá, los afiliados tienen que pagar cada vez más al momento de adquirir medicamentos para iniciar o continuar con un tratamiento.
En su página web, IOMA explica que “la liberalización de los precios y la no intervención del Gobierno nacional para su regulación, sumada a la brutal devaluación (del peso) del 118 por ciento, ha llevado a la situación de que las afiliadas y afiliados de la obra social que contaban con cobertura del 100 por ciento en sus tratamientos de medicamentos ambulatorios o crónicos hoy, tengan que pagar sumas que en noviembre eran impensables”.
Entre noviembre y diciembre, la suba fue del 90% y en remedios de mucho uso llegó al 100%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí