
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los niños ya no se vuelven locos por las carreras tradicionales y la tecnología se impone entre sus anhelos. Ser doctor, abogado o policía dejó de resultarles una prioridad
Los niños desean hacer carrera en el mundo de las redes sociales / Freepik
Pasa el tiempo, pasan las generaciones, cambian los hábitos y las costumbres pero a pesar de esto hay un interrogante que persiste y que todos los niños han escuchado al menos una vez en su vida: ¿Qué querés ser cuando seas grande?
La pregunta por el futuro cuando -valga la redundancia- tienen todo el futuro por delante abre un abanico infinito de posibilidades, desde los más soñadores que fantasean con ser astronautas, estrellas de rock o futbolistas, hasta los más tradicionales que planifican una vida ligada a las profesiones convencionales como médicos o veterinarios.
Pero estas profesiones tradicionales fueron perdiendo lugar entre los planes de los niños que impulsados por la fuerte presencia de las redes sociales en su cotidianidad comenzaron a soñar con carreras relacionadas a la tecnología. De esta manera poco a poco, las respuestas más comunes como abogado, policía o arquitecto, fueron dejadas de lado por los niños y reemplazadas por instagramer, youtuber o gammer, entre otras. Fenómeno que evidencia un cambio en el abordaje de las plataformas que hace años solo eran utilizadas para el entretenimiento y hoy son una herramienta para ganar dinero.
Esto no es algo de la infancia, al crecer muchos de ellos conservan este deseo, tal es así que una encuesta realizada por una consultora europea a 2.000 jóvenes de entre 14 y 16 años, arrojó que el 62% de ellos espera dedicarse a la programación de videojuegos, mientras que el porcentaje restante también quería trabajar dentro del mundo de la tecnología con empleos relacionados a la inteligencia artificial o la robótica.
Estas aspiraciones no aparecen de la nada, como en cualquier otra profesión tiene que haber una representación. Los chicos pasan horas y horas en las redes lo que de alguna manera funciona como un catálogo de modelos a seguir con personalidades que abarcan los intereses de todos.
En esa línea, muchos de los que quieren ser youtubers, instagramers o tiktokers, ya saben cuales son los contenidos que les gustaría abordar en sus redes, característica que esta ligada a las cosas que consumen. Por ejemplo, aquellos que pasan la gran parte de su tiempo jugando a videos juegos anhelan dedicarse a los esports o a transmitir en vivo sus partidas, tal como hacen en la actualidad muchos de los streamers.
LE PUEDE INTERESAR
Un año sin Isabel II: los desafíos de la monarquía británica
Así como están los que sueñan con ser gammers y subir contenido relacionado a eso a sus redes, hay otros que esperan poder dedicarse a subir tutoriales de maquillaje, de cocina o a viajar por el mundo y mostrar su vida. Deseos que nacen como una imitación de las cuentas que siguen actualmente.
Estas profesiones nuevas vienen con un condimento extra que las hace aún más tentadoras: la posibilidad de monetizar un pasatiempo. Que mejor que encontrar la manera de ganarse la vida con actividades que se hacen por mero placer y algo que parece mejora todavía más la oferta, trabajar de manera independiente o como se escucha normalmente “ser tu propio jefe”.
Pero como suele ocurrir, a pesar de que parezca algo ideal en la práctica no es tan así, nada es tan maravilloso como suena y en el paso del hobbie a la profesionalización comienzan a jugar otros factores que tal vez muchos de los chicos no tienen en cuenta.
Es que tal como ocurre con cualquier otra profesión, para poder vivir de esto es necesario prepararse, estudiar, ser disciplinado y constante. Por ejemplo, ser un profesional de los esports va mucho más allá de jugar videojuegos, conlleva largas jornadas de entrenamiento que superan las diez horas diarias que van acompañadas de sesiones de estudio de las jugadas de sus contrincantes.
“Yo cuando era jugador entrenaba mínimo 13 horas al día y eso te va consumiendo. Además, mentalmente cuesta por los cambios constantes de los juegos y por eso un jugador normal no rinde muchos años, porque tampoco pueden tener mucha vida social, no hay tiempo para la familia. Entonces realmente es una carrera muy complicada”, manifestó al respecto José “Relic” Pombo, director general de Infinity Esports.
Además del trabajo arduo también hay un componente de suerte ya que son muchos los que a pesar de que tienen todas las herramientas necesarias no llegan a cumplir sus expectativas. “Si quieren sacar contenido, deben ser conscientes de dónde se están metiendo. Ser un jugador profesional de videojuegos o un streamer es igual que hacer un cantante exitoso. Lo intentan mil y lo consiguen cinco, entonces no es una carrera segura”, señaló Pombo.
Más allá de estos aspectos que destacó el especialista, lo importante es entender que las aspiraciones de los jóvenes han cambiado y por más que a muchas familias no entiendan que sus hijos quieran seguir este tipo de carreras, deben dejar de lado sus preconceptos e interiorizarse en este mundo que cada vez brinda más posibilidades y salidas laborales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí