
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Mila y el recuerdo de Romina: los Yankelevich, una familia atravesada por la tragedia
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
¡Tanito al rescate! Le salvó la vida a un platense en Plaza Italia
La Justicia de Paraguay inició el proceso de extradición del ex senador Kueider
Se conoció cuál fue la última voluntad de "Locomotora" Oliveras antes de morir
Lilia Lemoine atacó sin límites a Victoria Villarruel: "Me veo en tanga y se me..."
Tarjetas de crédito al tope de los reclamos de los consumidores
Neil Gaiman, las denuncias por abuso sexual y los misterios detrás de la cancelación de Sandman
El patrimonio personal de Milei creció más de $80 millones en su primer año de gestión
Rafael Di Zeo reapareció con un picante mensaje a los jugadores de Boca: "Es ganar o morir"
“Para todos los progres K": Montenegro, duro contra los "trapitos roñosos" de Mar del Plata
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este martes para los más chiquitos
Ingresan al país unos 50 mil autos libres de aranceles: todos los modelos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la par de países como Libia, Irán, Yemen, Sudán, Siria, Zimbabue y Venezuela, la Argentina se ubicó en los últimos lugares de un ranking internacional de libertad económica. El reporte evalúa la independencia judicial, el estado de derecho, el peso del gobierno sobre la sociedad y otros factores clave.
Entre los 165 países medidos en este informe difundido por el Instituto Fraser, principal think tank de Canadá y uno de los 15 primeros entre todos los centros de estudios del mundo, la Argentina quedó 158º en este ranking liderado por Singapur, seguido por Suiza, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Irlanda, Dinamarca, Australia, Reino Unido y Canadá.
La Heritage Foundation, Cato Institute y el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos elaboran índices similares que también arrojaron resultados adversos para el país.
El índice “Economic Freedom of the World” evalúa “el grado en que las políticas e instituciones de los países apoyan la libertad económica”.
De acuerdo con el instituto Fraser, de orientación liberal, “las piedras angulares de la libertad económica son la elección personal, el intercambio voluntario, la libertad para entrar en los mercados y competir, y la seguridad de la persona y de la propiedad privada”.
El grado de libertad económica se mide en cinco grandes áreas: tamaño del gobierno (gasto público, impuestos y tamaño de las empresas controladas por el gobierno); sistema jurídico y derechos de propiedad (protección de las personas y de sus bienes legítimamente adquiridos es un elemento central tanto de la libertad económica como de la sociedad civil); y dinero (la inflación erosiona el valor de los salarios y ahorros legítimamente ganados).
LE PUEDE INTERESAR
El escenario de un crimen contra la humanidad recuperado como testimonio
También se tiene en cuenta la libertad para comerciar internacionalmente (en su sentido más amplio, comprar, vender, hacer contratos es la esencia de la libertad económica); y la Regulación (los gobiernos no sólo utilizan una serie de herramientas para limitar el derecho a intercambiar internacionalmente, sino que también pueden imponer regulaciones onerosas).
En las últimas décadas, en la Argentina creció el peso del gasto público sobre el Producto Bruto y la presión tributaria sobre el sector formal de la economía, mientras se estancaba el crecimiento del PIB per cápita y aumentaba el nivel de la pobreza.
Luego de la anomalía del 2020 por la pandemia, el nuevo índice reflejó que por primera vez en la historia del índice en 1996, Hong Kong descendió de su primera posición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí