

Bullrich, al micrófono, rodeada de muchísimas personas / NA
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bullrich, al micrófono, rodeada de muchísimas personas / NA
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Con el objetivo de relanzar su campaña electoral y recobrar la mística necesaria para poder meterse en el balotaje de noviembre próximo, Patricia Bullrich comenzó ayer una caravana federal con el objetivo de afianzar su mensaje de “cambio con orden” con el que busca recuperar votos en provincias como Córdoba y Mendoza donde Juntos por el Cambio se vio relegada en las PASO por el libertario Javier Milei.
El punto de partida de la gira denominada “Vamos por Argentina” bajo el lema “La fuerza para ordenar el país: es ahora y para siempre” -que en verdad combina la impronta “halcón” con el slogan que supo enarbolar Horacio Rodríguez Larreta en su campaña rumbo a las primarias-, fue el aeropuerto de El Palomar, que supo tener una febril actividad durante la administración de Mauricio Macri y quedó sin funcionamiento en marzo de 2020. “Este lugar favorecía a cientos y miles de familias que podían visitar a sus familias, salir de vacaciones y volar por primera vez. Un aeropuerto que le abría las puertas a tanta gente, tantos jóvenes que podían volar a bajos precios y que fue abandonado por la desidia del kirchnerismo”, advirtió la candidata presidencial.
Es que la presidenciable de JxC busca confrontar con el oficialismo, mostrarse como la dirigente con mejores chances de derrotarlo en las urnas y, al mismo tiempo, ser garante de las reformas que necesita el país para salir de la crisis. En el mayor armado opositor pretenden poner en discusión que no resulta menor el factor de la “gobernabilidad” para que la administración que asuma el 10 de diciembre pueda implementar un eventual plan de estabilización que, por caso, logre derrotar a la inflación.
“Esta caravana que estamos realizando tiene un contenido muy claro, vamos a mostrar en cada momento por qué la Argentina necesita ser un país ordenado y tener un cambio verdadero y profundo, un cambio que llegue al corazón de la gente que está sufriendo”, aseguró la líder del PRO en una semana en la que viene de recibir el respaldo de Mauricio Macri. “Nuestro objetivo es terminar con el kirchnerismo de verdad y para siempre”, apuntó.
La caravana del motorhome denominado “Patomóvil” tiene previsto recorrer localidades de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan y Tucumán, Salta y Jujuy. En los cinco trayectos proyectados se prevé que Bullrich y su comitiva mantengan contacto con vecinos y productores agropecuarios a quienes les harán conocer sus propuestas electorales.
La acompañan dirigentes como su compañero de fórmula, Luis Petri, el también radical Maxi Abad, que lidera la boleta de senadores por Provincia, y los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli. En esta primera etapa visitarán distritos bonaerenses como Cañuelas, Olavarría, donde se sumará el candidato a gobernador Néstor Grindetti- y Bahía Blanca.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR suma refuerzos para dar la pelea por el voto del interior
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Vidal cruzó a Milei: “No necesitamos un líder que insulte”
El domingo por la tarde la exministra de Seguridad viajará a Chaco para respaldar a Leandro Zdero, que ganó las primarias de esa provincia y ese día peleará la gobernación con el peronista Jorge Capitanich. La semana próxima tiene previsto hacer campaña en la vecina Corrientes pero también en Córdoba, un distrito que supo ser un bastión de JxC pero que el pasado 13 de agosto fue otro de las jurisdicciones en las que se impuso el candidato libertario.
Tanto en el distrito que en el 2015 le dio el balotaje presidencial a Macri como en Mendoza, los estrategas de la coalición opositora buscan recuperar los votos perdidos en las últimas primarias: para ello habrá campañas segmentadas y también encuentros mano a mano con vecinos y referentes locales.
En el seno de la coalición opositora hay preocupación porque en las últimas semanas Milei ha reforzado su perfil de candidato del “cambio” y en las generales del 22 de octubre podría atraer el “voto útil” para derrotar al postulante del oficialismo: Sergio Massa. Para ello intentarán blindar la figura de Bullrich pero también la marca de JxC como la única fuerza con el suficiente respaldo político para garantizar las reformas que necesita el país para dejar atrás décadas de postergación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí