VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo gobierno que asuma en la Argentina debería encarar lo más rápido posible una dolarización, afirmó el economista que encabezó ese cambio de signo monetario en Ecuador. Francisco Zalles dijo que el país debe convertir el dólar en la moneda oficial y hacerlo rápido, porque prácticamente no tiene dólares y está próximo a una hiperinflación.
Pero esto a su vez parece ser un gran impedimento para el plan del candidato presidencial Javier Milei de dolarizar una economía devastada por la crisis.
Milei le reveló al periodista estadounidense Tucker Carlson que existen “fondos de inversión que acercaron una propuesta para aportar los dólares” que harían falta para encarar ese drástico cambio de moneda, pero no avanzó en detalles.
Zalles destacó que “cuanto más rápido se haga la dolarización, más rápido se estabilizará la inflación”.
Explicó que así se podrán bajar las tasas de interés y empezarán a entrar dólares, allanando el camino para el crecimiento, según señaló al diario ecuatoriano Gestión.
Zalles es uno de los pocos en el mundo con experiencia en este tipo de procesos, ya que lo hizo en su Ecuador natal hace dos décadas.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan al Consejo del salario: lo pidió la CGT
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo convocó a una sesión especial para tratar Ganancias el martes
Las condiciones de entonces -una inflación galopante, la caída de la moneda, el estancamiento del crecimiento- eran muy similares a las de la Argentina actual.
Y aunque la trayectoria económica de Ecuador ha sido desigual desde entonces, una cosa es cierta: la inflación desapareció.
“Para que el plan de Milei funcione, no necesita nada”, dijo en una entrevista Zalles, y agregó: “Sólo necesita dolarizar”.
“El tema dolarizar sin dólares... Es como decir que quieres que toda la población use tenis Nike, pues no los fabricas y no los tienes y no tienes recursos para comprarlos”, advirtió Alejandro Werner, exdirector del FMI para el hemisferio occidental.
Consideró que dolarizar ahora “es imposible”.
Zalles -y Milei- reconoce que la dolarización es una medida drástica, pero argumenta que es la cura para lo que, después de todo, es una situación extrema.
Se calcula que los argentinos tienen US$ 200.000 millones en efectivo fuera del sistema bancario dentro del país y otros US$ 250.000 millones en cuentas en el extranjero.
Una vez que se dolarice, ese dinero fluirá hacia el sistema, argumenta Zalles, y calmará los temores sobre una posible corrida bancaria, similar a lo que ocurrió en Ecuador a principios del año 2000, cuando tanto él como otros dos economistas supervisaron el cambio del sucre a la moneda estadounidense.
“Hay que convencer a la gente, hay que ganarse su apoyo”, afirmó Manuel Hinds, ex ministro de Hacienda de El Salvador y arquitecto del plan de dolarización de esa nación. “Estás jugando con los ahorros de todo el mundo, por lo que hay que ser totalmente infalible”, alertó.
En tanto, Zalles advirtió que para que funcione la dolarización, el Gobierno deberá levantar los controles de capital y recortar el gasto, incluidos los subsidios y los planes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí