

La NASA presentó las conclusiones del estudio de 16 expertos externos sobre el tema / Télam
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La agencia espacial estadounidense difundió el contenido de un esperado documento que no arrojó conclusiones firmes. Pero prometió un abordaje científico del tema
La NASA presentó las conclusiones del estudio de 16 expertos externos sobre el tema / Télam
La agencia espacial estadounidense (NASA) dijo ayer que existen pocas observaciones de alta calidad sobre los llamados Fenómenos Anómalos No Identificados, los FANI (la nueva denominación de ovnis), lo que hace “imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza” y prometió “un abordaje científico” de la cuestión.
La NASA había encargado el año pasado un estudio independiente para comprender mejor cómo la agencia puede contribuir a los esfuerzos oficiales para promover las observaciones del estudio de “eventos en el cielo que no pueden identificarse como globos, aviones o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica”.
El informe contiene los hallazgos y recomendaciones del equipo de estudio externo que tienen como objetivo informar a la NASA sobre qué posibles datos están disponibles para ser recopilados y cómo la agencia puede ayudar a arrojar luz sobre el origen y la naturaleza de futuros FANI.
“El informe no es una revisión o evaluación de incidentes anteriores de FANI”, señaló el director de la agencia, Bill Nelson, durante la presentación del documento.
El equipo de estudio independiente, compuesto por 16 expertos, utilizó datos no clasificados de entidades gubernamentales civiles, datos comerciales y de otras fuentes para fundamentar sus hallazgos y recomendaciones.
“Actualmente existe un número limitado de observaciones de alta calidad de FANI, lo que hace imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza”, concluye el texto.
LE PUEDE INTERESAR
Reinstalarán la aguja de la catedral de Notre-Dame
LE PUEDE INTERESAR
La pobreza en Argentina alcanzó la tasa más alta en casi veinte años
El informe suma hallazgos y sugerencias de un equipo convocado por la NASA
El documento constata que en la actualidad, la detección de FANI suele ser fortuita, capturada por sensores que no estaban diseñados o calibrados para este propósito, y que carecen de metadatos completos. Unido a un registro de datos incompletos, esto significa que el origen de numerosos FANI sigue siendo incierto.
El informe, encargado en junio, representa “el primer paso concreto de la NASA para investigar seriamente estos acontecimientos inexplicables”, dijo el funcionario, que puso de relieve la intención de que el tema “pase del sensacionalismo a la ciencia”.
En respuesta a la recomendación del informe, la NASA nombró a un nuevo director de investigación de estos fenómenos, según informó la agencia en un comunicado.
“La mayoría de las observaciones comunicadas por los pilotos, son explicables”
“El nuevo Director de Investigación de FANI de la NASA desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica para la investigación, incluido el uso de la experiencia para trabajar con otras agencias para analizar el fenómeno y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos. La NASA hará este trabajo de forma transparente en beneficio de la humanidad”, adelantó Nelson.
Según trascendió, no se reveló quién ocupará este nuevo cargo por temor a que sufra acoso, como pasó con los 16 autores del informe.
La importancia de detectar FANI con múltiples sensores bien calibrados es primordial y, en consecuencia, el informe recomienda que la NASA aproveche su considerable experiencia en este ámbito para utilizar potencialmente datos multiespectrales o hiperespectrales como parte de una rigurosa campaña de adquisición de datos.
A su vez, el panel defiende que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático deben utilizarse en una detección integral de FANI y considera que la participación pública en el esfuerzo por comprender mejor estos fenómenos será vital. Así, recomienda que la NASA explore la viabilidad de desarrollar o adquirir un sistema de crowdsourcing, como aplicaciones de código abierto basadas en teléfonos inteligentes, para recopilar datos de imágenes y otros datos de sensores de teléfonos inteligentes de múltiples observadores ciudadanos como parte de un esfuerzo más amplio para recopilar de manera más sistemática informes públicos de FANI.
La mayoría de las observaciones de objetos extraños, comunicadas en particular por los pilotos, “son explicables”, declaró, por su parte, David Spergel, el astrofísico que presidió los trabajos del grupo de expertos. A menudo resultan ser “aviones, globos, drones, fenómenos meteorológicos”, o incluso están vinculados a los propios instrumentos de observación, afirmó.
El informe de los especialistas también recomienda una tarea para el público en general: que se implique más en el tema, por ejemplo, con el desarrollo de una aplicación para recopilar grabaciones realizadas con teléfonos móviles.
La NASA insiste en la necesidad de transparencia, para combatir las ideas preconcebidas vinculadas a la palabra OVNI (objeto volador no identificado). Según el estado actual del conocimiento, “no se dispone de pruebas que sugieran” que los fenómenos observados “sean de origen extraterrestre”, insistió.
La NASA presentó las conclusiones del estudio de 16 expertos externos sobre el tema / Télam
“El escaso material existente impide sacar conclusiones firmes” / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí