
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vandalismo en perjuicio de edificios escolares de la Región que se traduce en destrozos en las instalaciones, daños de toda índole, robos de material y graves trastornos para la continuidad educativa volvió a dejar en estos días muestras de su presencia en dos centros de enseñanza.
Se habla de lugares sostenidos no sólo por el Estado, sino por el esfuerzo denodado de docentes y vecinos que, inclusive residentes en barriadas pobres, vuelcan trabajos, recursos e iniciativas para mantener a sus escuelas en buena forma. De allí que, como conclusión, surja una vez más la necesidad de que se acentúe la presencia y vigilancia policiales en torno a bienes tan valiosos para la sociedad.
En la primera de ellas, la escuela secundaria “Monseñor Angelelli” Nº 6 de Berisso fue blanco de este tipo de ataques, con pintadas en varias paredes, vaciado de los matafuegos cuyo material fue diseminado por los pasillos, un portón y otras aberturas forzadas, así como maceteros destruidos, en acciones que también causaron destrozos en el despacho de la dirección.
A su vez, el segundo caso se presentó en la Escuela Secundaria Agraria Nº 1 platense, que funciona en la ruta 36, a la altura del kilómetro 49,5. El tejido perimetral de alambre fue cortado, varios postes resultaron tumbados y en el interior del predio se detectaron daños, con roturas en los corrales y la desaparición de algunos animales. Vecinos y directivos escolares reclamaron la presencia más frecuente de rondines policiales.
En ese contexto, no puede sino mencionarse que en los frentes de muchas escuelas aparecieron en las últimas jornadas grafitis con leyendas y posteriores respuestas de afiches, que cuestionan o defienden la denominada Educación Sexual Integral, en una situación que de ninguna manera debiera reflejarse en estos daños injustificados en perjuicio de los edificios escolares de nuestra ciudad.
Está fuera de discusión la razonabilidad que le asiste al pedido que se le formula a las autoridades policiales, ya que la presencia policial puede servir como disuasiva de estos hechos. Sin embargo, sigue pareciendo sustantiva la necesidad de que se inculque una mayor educación en todos los sectores de la población, destinada a que exista cabal conciencia sobre el trascendente valor que representa una escuela.
LE PUEDE INTERESAR
La apuesta a la próxima cosecha tras la sequía
LE PUEDE INTERESAR
Mal pronóstico para la inflación 2024
Como se ha dicho en esta columna, lo cierto es que las escuelas, así como los templos de todas las religiones, las sedes de los clubes y otros lugares, tales como las plazas, paseos, monumentos y edificios públicos de nuestra región no deberían quedar expuestos e indefensos frente a robos, daños y a los eventuales riesgos que causan los muchos actos vandálicos que se registran en la zona.
Y desde luego que las viviendas particulares también merecen no sufrir pintadas u otros daños, tal como ocurre habitualmente.
Está claro que se ha permitido la expansión de actitudes negativas, características de los actos vandálicos, que se ensañan contra todo lo que pueden, en muchas ocasiones sin buscar los protagonistas de esta modalidad delictiva un provecho de índole lucrativa. En muchos de esos episodios, de lo que se trata es, tan solo, de causar destrozos. De allí que resulte necesario que se profundicen principios, sobre todo en las generaciones más jóvenes, para que tengan en claro la importancia de respetar los bienes comunes y los de terceros.
Asimismo, se ha señalado en esta columna que la Policía podría desarrollar mínimas tareas de inteligencia barrial, para detectar el origen de estos ataques contra escuelas de la zona. El hecho de que, en voz baja, muchos sostengan que se conoce a los autores, demuestra la importancia que podría tener una presencia policial más activa y participativa en cada vecindario.
Vale insistir, de todos modos, en que más allá del control cotidiano y efectivo que merecen estos sitios, pareciera que la actividad más eficiente que deberían desplegar las autoridades –con la colaboración del conjunto de la sociedad- pasa por inculcar, especialmente en los chicos. principios de convivencia cívica. Sin esa base educativa mínima será imposible aguardar mejoras en esta materia, aunque todo ello sin perjuicio de intensificar las indispensable tareas de prevención y control policiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí