

Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Un concejal libertario de Salta acusado de una grave extorsión sexual
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Dalto
Columnista de EFE
Las primeras proyecciones de la campaña 2023-24, después de la sequía que redujo la producción agrícola del año anterior, es que aumente un 70 por ciento interanual, alcanzando un volumen de 136,3 millones de toneladas de cosecha de granos, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
“Luego de la catastrófica campaña 2022-23, en la cual la producción argentina de granos sufrió un severo recorte como resultado de la sequía”, un reporte de la BCR espera que las exportaciones netas para el ciclo 2023-24, a los precios vigentes, deje como saldo un ingreso de divisas de 34.300 millones de dólares.
La agroindustria es la principal fuente de ingresos por exportaciones de Argentina, que registra un nivel crítico de reservas monetarias, al tiempo que es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados, clave en el marco de la guerra de Ucrania.
La BCR espera para la campaña 2023-24 en Argentina una producción de 47,8 millones de toneladas de soja, 56 millones de toneladas de maíz, 15,6 millones de toneladas de trigo, 4,2 millones de toneladas de girasol, 5,4 millones de toneladas de cebada, 2,4 millones de toneladas de sorgo y 4,9 millones de toneladas de otros granos (algodón, alpiste, arroz, avena, cártamo, centeno, colza, lino, maní, mijo y trigo candeal).
Además, recuerda que para los cultivos de invierno -trigo, cebada- la falta de precipitaciones en junio pasado ha tenido un “impacto negativo en la superficie sembrada”, en tanto que para los cultivos de verano -maíz, soja, girasol, sorgo- prevé un “escenario todavía incierto”, pero con un “nuevo fortalecimiento del fenómeno ´El Niño´, que incrementa las posibilidades de lluvias por encima de lo normal”.
LE PUEDE INTERESAR
Mal pronóstico para la inflación 2024
LE PUEDE INTERESAR
Se reiteran las tragedias viales con motos en nuestra región
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó en el lanzamiento de la campaña gruesa 2023-24 las primeras estimaciones para soja, maíz, girasol y sorgo, bajo un pronóstico “favorable”, marcado por ‘El Niño', luego de una campaña afectada por el fenómeno de 'La Niña'.
La entidad destacó la producción de 134,3 millones de toneladas proyectadas para la campaña 2023-24, un 70,4 por ciento de incremento en la producción de los seis principales cultivos extensivos respecto a la campaña anterior, que implicaría un aumento de 49 por ciento en las exportaciones al alcanzar los 34.507 millones de dólares.
Mientras, la BCBA proyecta para la próxima campaña en Argentina una producción de 50 millones de toneladas de soja, 55 millones de toneladas de maíz, 16,5 millones de toneladas de trigo, 4,3 millones de toneladas de girasol, 5 millones de toneladas de cebada y 3,5 millones de toneladas de sorgo.
“En un contexto donde mejora la competitividad de la soja, en contraste con otros cultivos como el maíz, se evidencia la recuperación tras la campaña pasada, en la que se perdió el 40 por ciento de la producción agrícola”, indica en su informe.
Y agrega: “La cadena agroindustrial comienza así una nueva temporada con desafíos financieros y económicos, en un contexto electoral que añade incertidumbre respecto de variables claves de la economía”, en alusión a los comicios presidenciales del 22 de octubre próximo.
En ese contexto, la BCBA advirtió de que la producción agrícola en Argentina está creciendo por debajo que el resto de los principales productores debido a las políticas agropecuarias que generan “desincentivos”.
Entiende que las perspectivas a largo plazo indican que es posible alcanzar hacia 2032-33 un volumen producido de 155 millones de toneladas en un escenario de “continuidad de políticas” o uno de 188 millones de toneladas de contar con “mejores incentivos”.
“El pronóstico favorable está marcado por ‘El Niño’, luego de una campaña afectada por el fenómeno de ‘La Niña’”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí