Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Dalto
Columnista de EFE
Las primeras proyecciones de la campaña 2023-24, después de la sequía que redujo la producción agrícola del año anterior, es que aumente un 70 por ciento interanual, alcanzando un volumen de 136,3 millones de toneladas de cosecha de granos, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
“Luego de la catastrófica campaña 2022-23, en la cual la producción argentina de granos sufrió un severo recorte como resultado de la sequía”, un reporte de la BCR espera que las exportaciones netas para el ciclo 2023-24, a los precios vigentes, deje como saldo un ingreso de divisas de 34.300 millones de dólares.
La agroindustria es la principal fuente de ingresos por exportaciones de Argentina, que registra un nivel crítico de reservas monetarias, al tiempo que es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados, clave en el marco de la guerra de Ucrania.
La BCR espera para la campaña 2023-24 en Argentina una producción de 47,8 millones de toneladas de soja, 56 millones de toneladas de maíz, 15,6 millones de toneladas de trigo, 4,2 millones de toneladas de girasol, 5,4 millones de toneladas de cebada, 2,4 millones de toneladas de sorgo y 4,9 millones de toneladas de otros granos (algodón, alpiste, arroz, avena, cártamo, centeno, colza, lino, maní, mijo y trigo candeal).
Además, recuerda que para los cultivos de invierno -trigo, cebada- la falta de precipitaciones en junio pasado ha tenido un “impacto negativo en la superficie sembrada”, en tanto que para los cultivos de verano -maíz, soja, girasol, sorgo- prevé un “escenario todavía incierto”, pero con un “nuevo fortalecimiento del fenómeno ´El Niño´, que incrementa las posibilidades de lluvias por encima de lo normal”.
LE PUEDE INTERESAR
Mal pronóstico para la inflación 2024
LE PUEDE INTERESAR
Se reiteran las tragedias viales con motos en nuestra región
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó en el lanzamiento de la campaña gruesa 2023-24 las primeras estimaciones para soja, maíz, girasol y sorgo, bajo un pronóstico “favorable”, marcado por ‘El Niño', luego de una campaña afectada por el fenómeno de 'La Niña'.
La entidad destacó la producción de 134,3 millones de toneladas proyectadas para la campaña 2023-24, un 70,4 por ciento de incremento en la producción de los seis principales cultivos extensivos respecto a la campaña anterior, que implicaría un aumento de 49 por ciento en las exportaciones al alcanzar los 34.507 millones de dólares.
Mientras, la BCBA proyecta para la próxima campaña en Argentina una producción de 50 millones de toneladas de soja, 55 millones de toneladas de maíz, 16,5 millones de toneladas de trigo, 4,3 millones de toneladas de girasol, 5 millones de toneladas de cebada y 3,5 millones de toneladas de sorgo.
“En un contexto donde mejora la competitividad de la soja, en contraste con otros cultivos como el maíz, se evidencia la recuperación tras la campaña pasada, en la que se perdió el 40 por ciento de la producción agrícola”, indica en su informe.
Y agrega: “La cadena agroindustrial comienza así una nueva temporada con desafíos financieros y económicos, en un contexto electoral que añade incertidumbre respecto de variables claves de la economía”, en alusión a los comicios presidenciales del 22 de octubre próximo.
En ese contexto, la BCBA advirtió de que la producción agrícola en Argentina está creciendo por debajo que el resto de los principales productores debido a las políticas agropecuarias que generan “desincentivos”.
Entiende que las perspectivas a largo plazo indican que es posible alcanzar hacia 2032-33 un volumen producido de 155 millones de toneladas en un escenario de “continuidad de políticas” o uno de 188 millones de toneladas de contar con “mejores incentivos”.
“El pronóstico favorable está marcado por ‘El Niño’, luego de una campaña afectada por el fenómeno de ‘La Niña’”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí