
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca le gana 1 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y corta su racha sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), informó que ayer aprobaron la oferta realizada por el gobierno nacional para los salarios de septiembre.
La Conadu es la federación que integran los docentes de la Universidad Nacional de La Plata.
La aprobación de la oferta de aumento del 10 por ciento con respecto al salario consolidado de agosto, fue aprobada en un plenario de secretarios generales que se realizó ayer en forma híbrida (presencial y virtual).
LE PUEDE INTERESAR
Controles antirrábicos en barrios de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Anunciaron el Boleto Estudiantil para terciarios: lo que tenés que saber
También se informó que el próximo mes se hará otra revisión de la situación para establecer los próximos pasos a seguir, tomando en cuenta la evolución de los salarios y la inflación.
La negociación la llevan a cabo los gremios docentes universitarios y funcionarios de los ministerios de Educación y de Economía de la Nación.
Además de Conadu, otro gremio que aprobó la oferta salarial fue la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), donde también se “celebró la quita del Impuesto a las Ganancias”.
El miércoles último, las autoridades educativas ofrecieron a los gremios docentes universitarios un aumento salarial del 10 por ciento sobre “el acuerdo en curso” y revisarlo nuevamente en octubre próximo para que “los haberes no pierdan ante la inflación”.
En esa reapertura de la paritaria, se aprobó un 10 por ciento acumulativo para este mes y sobre la base del salario de agosto y la reapertura en la primera semana de octubre.
El plenario de la Fedun aceptó ayer la propuesta.
Según fuentes de ese sindicato, la suba significó un incremento salarial acumulado entre marzo último y septiembre del 92 por ciento, se indicó en un comunicado.
En tanto, desde Conadu se informó que “sigue avanzando la reforma para que los docentes universitarios dejen de pagar ganancias. Más allá de las propuestas que se han escuchado en las últimas horas, una posibilidad que se maneja es que se haga un descuento en del 50 por ciento de la antigüedad en el cálculo de ganancias, para que ningún docente pague ese tributo, ya que en la actualidad a algunos les toca afrontar una reducción importante del salario”.
En tanto, fuentes de la misma federación nacional remarcaron que los docentes universitarios no ingresarán en el pago del bono de refuerzo de 60.000 pesos, que fue anunciado por el gobierno nacional.
“Con la paritaria nacional docente universitario el salario minimo de tiempo completo es de 400.000 pesos”, explicaron en Conadu.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí