
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la dificultad de obtener un diagnóstico y acceder a tratamientos efectivos, la gran mayoría de las personas que padecen dolores de cabeza severos se resigna a vivir con ellos pese a lo invalidantes que pueden resultar
De cada cuatro personas que sufren migraña, tres son mujeres.
”Realmente no puedo hacer nada cuando me duele la cabeza; tengo nauseas, he llegado a vomitar muchas veces y es desesperante porque siento que la cabeza me late. No siempre se me pasa tomando un analgésico, a veces sí pero en otras ocasiones necesito más de una toma”, cuenta Silvina Herrera (49), quien desde hace años padece migrañas en forma regular.
Con todo lo invalidantes que pueden llegar a ser, lo cierto es que apenas cuatro de cada diez personas con estos cuadros reciben un diagnóstico adecuado y de ellas sólo el 26% accede a un tratamiento, remarcan especialistas en la víspera del Día Internacional de Acción contra enfermedad.
Aunque tiende a hablarse de migrañas para referirse a las cefaleas en general, “no todo dolor de cabeza lo es”, aclara el médico neurólogo,. Daniel Gestro, quien se especializa en su tratamiento.
La migraña consiste “en un dolor de intensidad 8-10 sobre 10, de calidad pulsátil (como con latidos), que habitualmente toma la mitad de la cabeza, y que se acompaña de náuseas y/o vómitos, molestias con la luz (fotofobia) y molestias con los ruidos (fonofobia)”, describe el especialista.
“Cuando hablamos de migraña nos estamos refiriendo a una enfermedad compleja y en algunos casos invalidante”, enfatiza también su colega Federico Buonanotte al relatar que en algunos casos los episodio producen un dolor tan intenso que las personas deben cancelar jornadas laborales, académicas o actividades sociales o deportivas para aislarse se en reposo y esperar su remisión.
Aunque gran parte de la población tuvo migrañas en algún momento de su vida, son pocos los casos que llegan a ser abordados debidamente. “Hay estudios que muestran que sólo el 40% de las personas con cefaleas crónicas llegan al diagnóstico y de ellas, apenas el 26% comienza un tratamiento adecuado”, detalla Gestro..
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk: secretos de un multimillonario
LE PUEDE INTERESAR
Murió Ian Wilmut, el “padre” de la oveja Dolly, pionero de la clonación
La migraña tiene una mayor prevalencia entre los 20 y 40 años y suele iniciarse en la pubertad; a su vez, de cada cuatro personas con migraña, tres son mujeres.
En Argentina la migraña posee una elevada prevalencia, que afecta al 9.5% de la población; si se toma como referencia los resultados provisionales del último censo nacional, sobre una población de 46.044.703 habitantes, estaríamos hablando de una prevalencia de migrañas del orden de 4,3 millones de personas.
Existen diferentes indicadores para hacer la consulta con un neurólogo. Las guías indican que debe consultarse a un especialista cuando existen dudas acerca del diagnóstico y cuando la frecuencia e intensidad del dolor son tales que provocan discapacidad.
Por el otro, existen algunas características que son clave identificar la necesidad de pedir ayuda profesional: “Cuando el dolor es repentino y severo, si afecta siempre un mismo lado de la cabeza, si se asocia con dolor localizado en un ojo o si está precedido por trastornos visuales, sensación de hormigueos en alguna parte del cuerpo o dificultades en el habla (aura)”, enumera el neurólogo.
Pero también “hay que hacer la consulta si se asocia con confusión o desmayos, si empeora en frecuencia o duración, o si interfiere en la actividad diaria”, agrega al advertir que “los episodios reiterados llevan muchas veces a los pacientes a la automedicación, lo que puede terminar en abuso de analgésicos”.
“Cuando el dolor es repentino y severo, si afecta siempre un mismo lado de la cabeza, si se asocia con dolor localizado en un ojo o si está precedido de trastornos visuales o sensación de hormigueo hay que consultar a un profesional” .
Daniel Gestro
Médico neurólogo
“Los nuevos tratamientos disponibles permiten que los afectados dejen de culparse y de atribuir el dolor a una situación de estrés, abriendo un montón de opciones para tratar a pacientes que estaban desatendidos por falta de alternativas efectivas”.
Fiorella Bertuzzi
Médica neuróloga
Dentro de los tratamientos preventivos hay distintos tipos de fármacos, además de medidas no farmacológicas.
Sobre los nuevos tratamientos disponibles, la medica especialista en cefaleas Fiorella Martín Bertuzzi remarcó que y “permiten que los afectados dejen de culparse y de atribuir el dolor a una situación de estrés, abriendo un montón de opciones para tratar a pacientes que estaban desatendidos por falta de alternativas efectivas”.
No obstante la nuevas opciones farmacológicas, los especialistas señalan que existen además algunas decisiones y hábitos que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes tienen migrañas.
Entre ellos mencionan la recomendación de consultar a un médico si se sufren más de seis episodios al mes que ameriten toma de analgésicos; comer cada tres horas; dormir la misma cantidad de horas en forma habitual; hacer una actividad física aeróbica diaria dentro de la misma franja horaria, y buscar algún factor común de alimento y/o bebida asociado a las crisis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí