

🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Las sospechas empiezan a ganar terreno. Su sustento no anida en la imaginación de dirigentes sensibles: se apoya en profusos antecedentes que dejaron estampados sucesivos procesos electorales. Es un dato del que empieza a hablar cada vez más la política bonaerense y que tiene que ver con el compromiso que la dirigencia territorial que pondrá en juego sus distritos en octubre, asumirá con los candidatos nacionales de sus propios espacios.
¿Los intendentes peronistas del Conurbano empujarán a Sergio Massa o buscarán primero asegurarse sus reelecciones apelando a viejas artimañas como repartir la boleta de otros presidenciables? ¿Qué harán los alcaldes de Juntos por el Cambio que están en esa misma situación? ¿Asumirán un compromiso total con Patricia Bullrich?
Todos esos interrogantes cruzan el escenario del principal distrito del país empujados por la figura de Javier Milei. Fue el candidato más votado en las Primarias a nivel nacional y tercero en la Provincia, pero las estimaciones que manejan unos y otros es que por efecto del voto a ganador u otros factores que tienen que ver con la profundización del deseo de cambio de un importante sector de la sociedad, el líder libertario parece con chances de seguir creciendo.
La posibilidad de que buena parte de los intendentes oficialistas y opositores busquen esquivar el empuje libertario municipalizando la elección, es decir, apostando todo a sus reelecciones sin poner todo el empeño para empujar a los presidenciables o directamente desentenderse de su suerte, empieza a adoptar un formato que excede la levedad de la versión.
La inquietud viene en aumento. En el equipo de Sergio Massa se observa esta circunstancia con suma atención. Para el candidato oficialista, levantar sus acciones en la Provincia es clave para el objetivo de ingresar al ballotage. El tigrense dispensa mimos y garantiza fondos a los alcaldes en busca de que nadie se corte solo.
Axel Kicillof viene trabajando en esa misma dirección. Acaba de abrir una línea de recursos para que los municipios puedan pagar el bono de 60 mil pesos a sus empleados que anunció Massa. En varias reuniones, el Gobernador bajó línea en ese sentido y advirtió sobre el “salto al vacío” que podría significar para las comunas un eventual triunfo presidencial de Milei.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Los usurpadores de tierras van ahora por lotes que pertenecen a escuelas
Cerca de Kicillof transmiten las implicancias de un escenario futuro. “Una cosa es intentar acordar gobernabilidad con Juntos por el Cambio, y otra cosa con Milei”, sostienen. En la Gobernación afirman, con tono optimista, que ese mensaje será finalmente entendido en los distritos aún pese a las diferencias que existen en el oficialismo. “No nos une el amor sino el espanto”, concluyen.
En el peronismo se cuentan a montones historias de cortes de boleta inducidos o reparto de papeletas de candidatos de otros partidos. Néstor Kirchner, en 2009, se había convencido de que varios alcaldes de entonces fueron a menos y le facilitaron la victoria en la Provincia a Francisco De Narváez. Ni Massa ni Kicillof quieren atravesar por esa misma situación. Ni tener la necesidad, luego, de salir a cazar traidores.
En Juntos por el Cambio se respira un ambiente similar. Hay intendentes y candidatos a serlo que quedaron con chances de ganar distritos, inquietos porque creen observar que el efecto Milei estaría impactando fuerte sobre Patricia Bullrich.
Observan lo mismo que sus pares del oficialismo: que podrían terminar perjudicados en el caso de que la ex ministra de Seguridad no logre colarse en el ballotage. La inquietud, en estos casos, incluye una cuestión adicional: que un posible arrastre de la boleta presidencial de Milei termine haciéndoles perder distritos en manos de algún libertario bien posicionado o del peronismo producto de la división del voto opositor.
Un eventual corte de boleta inducido o espontáneo en favor de los jefes distritales tampoco sería una situación inusual para Juntos por el Cambio. Los casos, como ocurre en el peronismo, se han repetido en varios distritos. De hecho, en las Primarias del mes pasado, tres alcaldes del PRO fueron “campeones” del corte: Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata) y Pablo Petrecca (Junín).
Una coincidencia más: este trío iba atado a la boleta de Horacio Rodríguez Larreta, que justamente perdió la interna con Bullrich.
“En el PJ se cuentan a montones historias de cortes de boleta inducidos o reparto de papeletas de otros partidos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí