
Jueves trágico para el tránsito en La Plata: murió la joven del choque en 3 y 51
Jueves trágico para el tránsito en La Plata: murió la joven del choque en 3 y 51
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”, arengó a los sindicalistas. Admitió la caída del poder adquisitivo
mASSA HABLÓ EN EL ACTO CON LA cgt; mOYANO HIJO, PRESENTE/TWITTER
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Con arengas futboleras que dan cuenta que el oficialismo está jugando un “partido chivo”, Sergio Massa recibió un fuerte respaldo de la CGT en un acto realizado en un estadio techado de Malvinas Argentinas. El ministro-candidato reconoció que la actual administración no pudo “recuperar el ingreso” pero se comprometió a convertirse “en el presidente de los trabajadores” en caso de triunfar en las próximas elecciones, en un discurso en el que continuó con la “campaña del miedo” contra la oposición, pidiendo “no volver al pasado”.
“El domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”, fue la canción que se escuchó ayer por la tarde al comienzo del encuentro celebrado en el microestadio “Direct TV Arena” de ese partido del noroeste del Gran Buenos Aires y a la cual el precandidato presidencial se sumó al cierre del mismo. Con discursos breves, el acto se extendió durante sólo media hora. Así transcurrió uno de los últimos capítulos de la campaña de la fórmula “de la unidad” de Unión por la Patria.
El encuentro se produjo en medio de un clima complejo para el oficialismo, con una corrida cambiaria en ciernes y con una inflación en pleno repunte que en los últimos días tuvo como síntomas los fuertes aumentos en el precio de la carne y el reajuste en las boletas del servicio eléctrico.
Sin embargo, ayer hubo gestos de forzada unidad sindical con un estadio repleto -se estima gremios como UPCN, Camioneros, Obras Sanitarias y Comercio movilizaron más de 8 mil militantes-, con los cánticos futboleros pero también con la presencia de dirigentes que hasta hace poco tiempo hacían política en distintas direcciones.
Fue así que se subió al escenario a Wado de Pedro, de una ríspida relación con la mesa chica cegetista que hasta la semana pasada lo acusaba de no haber podido “ordenar” la campaña del ministro-candidato, pero también sindicalistas alineados a Cristina Kirchner, como Abel Furlán (UOM) o “Paco” Manrique (Smata). Este último, que va 3ª en la lista a candidato a diputado por Provincia pero por su cercanìa al kirchnerismo, se sentó al lado de Andrés Rodríguez (UPCN), al que en mayo pasado había acusado de intentar vender la histórica sede de calle Azopardo en supuesta connivencia con el larretismo.
En medio de esta particular situación y de quejas por la organización del evento –”no dejaron a los compañeros meterse en los pasillos”, comentó una fuente gremial consultada-, Héctor Daer fue el encargado de oficiar como anfitrión. Rápidamente le siguió el discurso del candidato a vicepresidente Agustín Rossi que, tras emprender duro contra Juntos por el Cambio, le dio paso a Massa.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Debemos discutir la autonomía municipal”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. "La seguridad debe ser municipal”
El precandidato presidencial también le apuntó a los postulantes del mayor armado opositor pero también trazó una tenue autocrítica sobre la difícil situación económica que viven los asalariados.
Pareció dar inicio a la campaña rumbo a las generales del 22 de octubre, en este sentido, al deslizar que en las próximas semanas se anunciaría el pago de suma fija para los rubros con escalas salariales más bajas. En este sentido, bancó “las paritarias libres” y acotó este pago remunerativo, históricamente rechazado por la conducción cegetista.
“Nos reprochamos que no hayamos recuperado el ingreso. Nos pueden plantear enojo, bronca y hasta ganas de no ir a votar”, sostuvo Massa al reconocer que el oficialismo llega con la pesada de sombra de una posible migración de los votantes que en 2019 devolvieron al kirchnerismo al poder pero también de un probable aumento del ausentismo.
Por eso volvió a pedirle a los militantes que salgan a convencer a los desilusionados por el Gobierno. Pareció una primera estrategia rumbo a las primarias. A partir de la semana próxima el escenario será distinto y vendrían los anuncios de bonos, de aumento de las asignaciones familiares en medio de un panorama complejo: ningún economista prevé un sendero de descenso de la inflación hasta fin de año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí