
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato de Patricia Bullrich fue entrevistado por el director de EL DIA y habló sobre sus propuestas para la Ciudad
Juan Pablo Allan, el precandidato a intendente de Juntos por el Cambio de la lista de Patricia Bullrich, visitó ayer EL DIA, donde habló con su director, Raúl Kraiselburd, sobre sus propuestas para La Plata. Durante la entrevista, el senador provincial enfatizó sus ideas para bajar el delito en la Ciudad, llevar infraestructura a los barrios y generar empleo.
- La seguridad, tal vez, escapa a la Municipalidad pero es el problema de todos. ¿Qué puede hacer el Municipio al respecto?
- Mejorar la seguridad no escapa a las posibilidades que tiene un intendente. Hay intendentes que efectivamente han mejorado la situación de seguridad de sus municipios sin esperar todo de la Provincia. Hablamos de seguridad sin excusas. Por supuesto que la responsabilidad constitucional y final es de la Provincia pero el Municipio en materia de prevención del delito podría hacer mucho más lo que actualmente hace.
- ¿Como qué, por ejemplo?
-Hay municipios como San Miguel, San Isidro, Vicente López, Ezeiza, Lanús, que invierten mucho más que nosotros. Nuestra estimación es que el presupuesto local en materia de seguridad tiene que aumentar un 40 por ciento, y eso destinarlo a incorporación de agentes de seguridad a un instituto de formación propio, a un anillo de seguridad en todos los ingresos de La Plata. También hay que triplicar la cantidad de patrulleros municipales. Por cada patrullero bonaerense debería haber tres municipales con tecnología de última generación que filme 360º a las 24 horas.
-¿La municipalidad puede financiar todo eso sin aumentar las tasas?
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof cierra en Merlo junto a intendentes
LE PUEDE INTERESAR
Milei, con el grito de 2001: “Que se vayan todos”
-Sí. Por supuesto, hay que reordenar y privilegiar los gastos. Hoy La Plata tiene un gasto innecesario en materia de política. Tenemos 380 funcionarios cuando ciudades como Mar de Plata, que apenas tienen 100 mil habitantes menos que nosotros, funciona con un 50 por ciento menos de funcionarios.
- Los platenses transitan cada vez mayores distancias para llegar al centro histórico. ¿Qué idea tiene sobre el transporte?
- Según el censo de 2022, desde 2010 la Ciudad creció en 120.000 personas, un 18 por ciento y sin embargo tenemos la misma superficie. Hoy se presenta oportunidad muy importante, que es el vencimiento de la concesión de las líneas de micro y que se va a discutir su pliego para los próximos 10 años. Ese crecimiento se dio más al norte, al oeste y al sur que no fue debidamente acompañado por el transporte público. Hay superposición de necesarias recorridos, hay lugares donde no llega, hay intervalos de espera que son muy importantes y lo que hay es una falta de información y transparencia respecto a los recorridos.
- Hay inmensas barriadas con problemas de servicio eléctrico y falta de cloacas. ¿Qué se puede hacer?
- Nosotros hicimos una propuesta que fue muy criticada en su momento, pero la ratifico, la confirmo y lo vamos a hacer, lo vamos a intentar. Hay dos municipios, Mar de Plata y San Nicolás, que lograron la transferencia del servicio a agua potable. La Plata hoy tiene 220 pozos, que son el 60 por ciento de la prestación. Lo que nosotros proponemos es una empresa que la municipalidad sea a cargo, que sea profesional, sin influencia en la política, que se acceda por concursos y que eso permita, a partir de la transferencia con potestad tarifaria, conveniar, hacer convenios con distintas cooperativas, incorporar capital privado, asociarse para expandir el servicio de agua y de cloaca, sobre todo a estos lugares a donde la gente ha decidido mudarse y que el Estado nos llegó.
- En el casco histórico se necesitan viviendas para personas que deciden vivir solas. Y construir monoambientes es muy difícil por las normas municipales. ¿Hay alguna solución?
- Nosotros hablamos de una ciudad compacta y favorecer la compactación de la ciudad, donde se concentra la mayor parte de los servicios, donde está la mejor calidad de transporte, donde está la salud, donde está la educación. Bueno, eso tiene que ser favorecido por las normas a partir de una idea de ciudad compacta de mayor concentración y que favorezca el acceso a todos los servicios.
- Compacto. Es decir, va a haber más edificios en alto...
- Eso es una medida que tiene que replantearse porque para haber más densidad tiene que haber normas que permitan la compactación de la ciudad, que más gente pueda vivir en la ciudad.
- Y abaratar los terrenos...
-Las normas que favorezcan una mayor accesibilidad de la vivienda en La Plata necesariamente van de la mano.
- Salta por sí solo el tema de la venta ambulante...
- Hablamos mucho con los comerciantes. Lo que no vamos a hacer es legalizar la ilegalidad, sea por acción o sea por omisión. Esto también requiere una mayor presencia municipal, sin excusas. No porque le quiebren en la mandíbula a un inspector, voy a dejar de hacer lo que tengo que hacer como intendente. Pero, además, no sólo la inspección, la regulación y la prevención, sino ponerme frente al reclamo como intendente, frente a la justicia federal y frente a la justicia provincial,. Voy a ser el intendente el que ponga la cara y el cuerpo para recuperar la legalidad.
- ¿Qué puede hacer la Municipalidad para asistir a la generación de empleo?
-Nosotros lanzamos con el exministro Dante Sica el plan “La Plata Trabaja”, que es, también lo lleva adelante y lo propone mucho el Consejo Consultivo de la Ciudad. Primero, una mirada regional. Segundo, las sociedades son organismos vivos, que van cambiando las demandas. Entonces, capacitar al primer empleo, al empleo joven, tiene que estar sujeto a la demanda de la Región en ese momento, que tenga esa flexibilidad. Entonces, una buena coordinación, un buen trabajo conjunto entre el sector privado, entre la Universidad y los sindicatos.
Para concluir, Allan se dirigió al electorado platense y dijo: “Nos preparamos muy a conciencia, muy seriamente. Tenemos un gran equipo para abordar los grandes problemas que tiene la Ciudad, que pasan por la inseguridad y por su estancamiento y con el que nos va a hacer bastante más fácil destrabar a la Ciudad”.
El candidato de Patricia Bullrich, Juan Pablo Allan
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí