

VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A lo largo de agosto, el numero persona con diagnostico de Covid aumentó en el país un 150% con respecto a fines del mes anterior, según se desprende de las cifras publicadas en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio del Salud. No obstante ello, especialistas afirman que esta suba no representa un impacto significativo sobre la población.
En la Argentina, los casos de personas con el diagnóstico de Covid han aumentado en el último mes, aunque no son valores tan altos como los que había durante las olas de 2021 y 2022.
Se registró una suba de más del 150 % en los casos confirmados registrados semanalmente si se compara la segunda semana de julio con la segunda de agosto, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
Los casos, en realidad, podrían ser muchos más de los notificados porque no todas las personas tienen síntomas y no todos los afectados hoy se testean.
Aunque este año los contagios registrados de coronavirus se venían manteniendo por debajo de los mil semanales, al promediar agosto su número se disparó. Concretamente, mientras que hacia finales de julio se registraba un promedio semanal de 77 casos diarios, , en la semana del 14 al 20 de agosto la cifra trepó a 207, según refleja la estadística oficial.
”En las últimas semanas se observa un aumento en el porcentaje de positividad registrado en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio”, reconocieron las autoridades sanitarias en el Boletín Epidemiológico Nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del jueves 31 de agosto de 2023, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Colegios privados bonaerenses rechazan el pago del bono
Con todo, para el médico infectólogo, Ricardo Teijeiro, la situación no debería preocupar. Y es que si bien la suba de casos “es significativa para lo que veníamos teniendo, está muy lejos de los primeros episodios y no tiene un impacto en la salud pública porque son casos de cuadros respiratorios habituales”, explicó.
“Sólo tiene impacto en aquellos que tienen enfermedades preexistentes, pero sí hay un aumento detectado de casos que sigue siendo la misma variante que teníamos antes, básicamente Ómicron”, señaló el profesional.
Lo mismo sostuvo su colega infectólogo Tomás Orduna al señalar que el incremento de contagios “es significativo desde el punto de vista porcentual, pero desde el punto de vista de números absolutos, representa muy poca cosa”.
“No hay en este momento en el mundo, en términos generales, una alerta de tipo potencial de aumento de los casos de manera significativa como para estar preocupados. Además, buena parte de la población tiene algún tipo de respuesta inmediata de defensas contra el Covid producto de haber padecido infecciones naturales previas sumado a la gran vacunación que hay en términos generales”, sostuvo el profesional.
Orduna remarcó que “el Covid es algo que llegó para quedarse como uno de los patógenos respiratorios que circularán y que no necesariamente esto ocurre solo en otoño o invierno. Si vemos lo que está pasando en este momento en Estados Unidos con un verano con temperaturas altísimas, ellos también tienen un aumento de la transmisión en este momento”.
En infectólogo enfatizó no obstante la “necesidad de que cada uno cumpla con su calendario de vacunación”, en especial “los mayores de 60 años y en los menores que tengan patología que compromete sus sistemas defensivos”.
Desde el inicio de la estrategia de vacunación en diciembre de 2020 hasta la fecha se alcanzó para esquema primario una cobertura total país de 82,4%, alcanzando 92,5% en las personas de 50 años y más. Sin embargo, la cobertura de primera dosis en las personas de 3 años y menos alcanza sólo el 6,1%.
En cuanto a los refuerzos, la cobertura alcanzada con el primer refuerzo es de 49,4% total país, con solo el 20% en la población menor de 12 años. Más de 36 millones de personas con esquema primario completo no recibieron alguna dosis de refuerzo en los últimos 6 meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí