Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia en lo contencioso administrativo pidió a la Municipalidad de Ensenada un estudio de impacto ambiental
vecinos expresaron su oposición a la tala de árboles/ whatsapp
La Justicia en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a la medida cautelar presentada por un sector de los vecinos de Ensenada para que se paralicen las obras que se realizan en el camino a Regatas, según informaron fuentes vinculadas a la causa.
Según se pudo saber, quienes integran la Asamblea de vecinos de la zona del Club Regatas La Plata y Cambaceres recibieron la Resolución favorable de la justicia de la medida cautelar presentada ante el Juzgado Contencioso Administrativo de La Plata con cierta expectativa, porque ahora la Municipalidad de Ensenada está obligada a presentar los estudios de impacto ambiental y otra documentación que exigieron los vecinos.
Según la resolución judicial de la jueza María Fernanda Bisio, se hace lugar a la medida cautelar peticionada, “ordenando a la Municipalidad de Ensenada que de forma inmediata suspenda las obras de desmonte que viene realizando en el Camino Regatas, ello hasta tanto se cumplan de manera acabada con los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y participación ciudadana establecidos por la legislación aplicable”.
En la presentación judicial de los vecinos se denuncia “el desmonte y movimiento de suelo, que el municipio de Ensenada realiza en la zona lindera al Fuerte Barragán y Camino al Club Regatas, considerada zona ambientalmente protegida”
El 9 de julio pasado el municipio de Ensenada comenzó con trabajos de desmonte, tala, movimiento de suelo y relleno de los humedales en la zona lindera al camino al Club Regatas La Plata, denominado calle Zavala, siendo la zona afectada Paisaje Protegido según ley provincial, forma parte del mapeo de Bosques nativos según ley 14.888, además de incumplir con la Ley Integral del Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y el artículo 28 de la Constitución Provincial, lo que originó la movilización vecinal y presentación judicial ante los juzgados platenses, indican en la presentación judicial.
Los vecinos que hicieron la denuncia señalaron que “hasta el momento el municipio de Ensenada deforestó y taló el Monte Ribereño en una superficie de 25 metros de ancho por 600 metros de largo, perdiéndose una parte importante de humedales y monte, sin desatender el paisaje protegido que representa el lugar”.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sin respiro por el clima: lluvia y granizo en la periferia
LE PUEDE INTERESAR
Colegios advierten por el desfasaje entre aranceles y aumentos de sueldos
Ante requerimiento del Juzgado, hace 15 días el Ministerio de Ambiente provincial contestó el pedido realizado por el juzgado, y en el cual confirma que la zona forma parte del mapeo y ordenamiento de los Bosques Nativos de la Provincia de Buenos Aires según Ley 14888, estando categorizada como zona II o Amarilla con un grado de protección considerable y destinado solo a la investigación, a la conservación o actividades sustentables, hecho que no se condice con la obra que lleva adelante el municipio ensenadense, con una clara violación de las legislaciones vigentes.
En ese contexto el Juzgado Contencioso Administrativo ordenó al municipio de Ensenada suspender la tala, movimiento de suelo y pidió la confección de los Estudios de Impacto Ambiental y audiencias como lo exige la ley. Esto fue considerado por los denunciantes “un primer paso positivo de los vecinos que reclamaban la paralización de las obras”.
Con relación a la protección que estipula la Ley 14.888 de bosques nativos, esta norma rige en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, puntualizan los vecinos y remarcan que “sus disposiciones son de orden público ambiental y se utilizan para la interpretación y aplicación de la legislación y reglamentación general y específica sobre protección ambiental, enriquecimiento, restauración, conservación y manejo sostenible de los bosques nativos y de los servicios ambientales que éstos brindan a la sociedad”. Y con relación a la zona afectada por las obras, los vecinos señalaron que la Ley de Bosques establece que “estas zonas podrán ser sometidas a los siguientes usos: aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí