Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El fútbol profesional argentino volvió a mostrar sus peores y más trágicas caras en las últimas jornadas, en las que se sumaron episodios lamentables protagonizados –claro está- por grupos de barrabravas, que en las últimas décadas lograron contaminar al deporte más popular del país con sus actitudes violentas, mafiosas y delictivas, sin que el Estado atine a reaccionar frente a un proceso que lleva mucho tiempo y que se agrava año tras año.
El incidente más penoso fue la muerte de un hincha del club Lanús, tras sufrir una grave herida de bala después de un enfrentamiento entre grupos de barras de ese club, ocurrido en la previa del partido ante Barracas Central, por la última fecha de la Liga Profesional.
Se registraron también por estos días graves incidentes durante el partido en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, entre la parcialidad de Central Córdoba y la llamada parcialidad neutral, aunque se supone que estaba integrada por hinchas del Atlético de Tucumán que era el equipo adversario.
Aquí no sólo la irracionalidad de unos pocos es el motivo del problema, sino, justamente, el eufemismo del fútbol profesional argentino que, para eludir la prohibición de permanencia de hinchas visitantes en los estadios, admite la “categoría” de hinchas neutrales. El incidente ciertamente bochornoso se inició cuando los barras de Central Córdoba identificaron a hinchas “neutrales” utilizando camisetas y banderas con los colores del equipo rival. El partido pudo reiniciarse luego de más de media hora, tiempo que demandó superar el conflicto.
Por su parte, y basándose en argumentos irracionales y carentes de asidero –como el de suponer que jugadores profesionales no ponen empeño deportivo- varios integrantes del plantel de primera de Vélez Sarsfield fueron amenazados de muerte por la barra, varios de los cuales pidieron después ser transferidos a otro club por un episodio en el que, también, amenazaron a sus familias.
El nudo de la violencia en el fútbol está en haberse permitido el señorío y el creciente poder de grupos de delincuentes que utilizan al deporte como excusa para ganar dinero mediante extorsiones, robos y toda clase de modalidad delictiva. También, como “anexos” para ofrecerse como mano de obra para aprietes mafiosos y otras modalidades delictivas. Entre ellas para darse el lujo de colocar ingentes sumas de dólares -cuyo origen nunca se explica e investiga- en mesas de dinero u otras inversiones.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar y precios, las pesadillas antes de las Primarias
LE PUEDE INTERESAR
China, en la economía de Bolivia
Si los barrabravas siguen operando, si se han expandido y actúan adentro, afuera y lejos de los estadios es porque las autoridades de las distintas jurisdicciones se lo han permitido. Bien se conoce que también se los favorece con turbias componendas como, por ejemplo, las de viajar como “turistas” –a costo vaya a saberse de quién- con abonos y estadías pagas a campeonatos mundiales o sudamericanos de fútbol en sedes muy lejanas. Convertidos, claro está, en indeseados embajadores del país.
Barrabravas que disparan bengalas asesinas en los estadios. Que ingresan a las canchas con armas de fuego, que no pagan entradas, que explotan los estacionamientos y muchos puestos de comida- Que se han enseñoreado en el fútbol y más allá del fútbol. Barras a quienes se les ha permitido que ellos mismos sancionen la ley de la selva con la que se manejan. Todas razones, incluso, para que se peleen entre ellos.
En nuestro país debería impulsarse, de una vez por todas, la decisión política de extirpar de raíz el accionar de los barrabravas, tanto en los estadios como en otros lugares en donde suelen prestar, como se sabe, “servicios especiales” y en donde cuentan con inexplicables respaldos de personas “influyentes”. ¿Cuántos muertos y heridos más necesitarán las autoridades responsables para frenar este fenómeno? Si el nudo es complejo de desatar, se lo debe cortar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí