
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
Faltan menos de dos semanas para que se devele el misterio acerca de la teoría de tercios y quien será el abanderado de Juntos por el Cambio para las elecciones en serio.
El oficialismo llega, como se preveía, con el barco cascoteado y en peores condiciones de las que imaginaba el ministro/candidato Sergio Massa para ese entonces: los dólares libres subiendo a valores de más de $550 y un FMI que finalmente doblegó al Gobierno a una devaluación “sui generis” sin darle el colchón de dólares que pretendía el tigrense. Así y todo, Massa superará los comicios del 13 de agosto y llegará a octubre con la única intención de pasar a segunda vuelta. Pero el set de medidas fiscales y cambiarias que lanzó por obligación lo condenan a mayor inflación y recesión.
La devaluación en cuotas fue un intento desesperado para congraciarse con un FMI mucho más duro de lo que se creía inicialmente. La victoria pírrica ya le pasó facturas al candidato de Unión por la Patria: saltó el dólar libre y comenzaron las actualizaciones de precios por los impuestos a importadores. Algo de eso (muy poco) se verá en el dato de inflación de julio que se conoce post PASO y el real impacto se verá en agosto y septiembre. “Yo creo que en julio vamos a tener más inflación de lo que hubo en junio. Nosotros, con los números que tenemos, por el momento creemos que va a estar arriba del 7%”, señala Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos.
“Como en junio, en la tercera semana del mes hubo un salto bastante fuerte en general de todos los precios, pero especialmente en la parte de alimentos. Es como que el Gobierno tratara de que los aumentos fueran a mitad de mes para tratar de calmar un poco el dato mensual, que es un promedio de todas las semanas del mes. Esto mismo parece que ha pasado en julio, y yo creo que vamos a ver en los últimos días lo que está pasando ahora, seguramente veamos el impacto de la suba del blue y los impuestos a las importaciones, porque esto mismo ya pasó en abril: a mitad de abril también, en tiempo más corto, el blue había saltado y el impacto en los precios se notó inmediatamente sobre el fin de ese mes”, detalló Tiscornia.
Massa evitó que aparecieran en la previa de las PASO potenciales malas noticias. El dato de inflación de junio será el 15 de agosto y el Banco Central decidió que el REM también cambie para después de las elecciones. Esa decisión de Miguel Pesce no sorprendió a los consultores.
LE PUEDE INTERESAR
China, en la economía de Bolivia
LE PUEDE INTERESAR
La adopción en el país y el conmovedor caso de los seis hermanitos
De hecho varias consultoras a lo largo del tiempo han ido retirándose del REM precisamente por el manejo desprolijo que hace el Gobierno.
Martín Guzmán fue el que generó la última corrida de consultoras en 2021 cuando las acusó de inflar los pronósticos del IPC para generar “expectativas alocadas”.
“El kirchnerismo siempre quiso cerrar el REM, tan sólo aún no se animaron. Por eso se fueron todos. Están publicando en LatinFocus, donde hay más de 50 y son varios bancos extranjeros. En el REM no debe haber más de 30 activos”, decía un consultor que se bajó de la publicación del Central hace varios años.
El último antecedente parecido fue del Indec, donde está el massista Marco Lavagna. Quiso mover el IPC de abril que se difundía en mayo por una serie de elecciones provinciales.
El Indec, que por su triste pasado es mucho más sensible a la pérdida de credibilidad (otra cicatriz del kirchnerismo), tuvo que recalcular y mantener todo como estaba.
Lo cierto es que a pesar de la veda de malas noticias que quiere instalar Massa, la realidad marca que el ministro/candidato tiene una parada complicada. Las medidas que lanzó no son precisamente para sumar votos.
“Las medidas implementadas son un capítulo más del intento del Gobierno por evitar un salto discreto del tipo de cambio oficial. En esta oportunidad, y ante el innegable impacto de la sequía sobre la economía argentina, el recurso utilizado es una especie de devaluación fiscal que amplía el ya complejo panorama de tipos de cambio múltiples. Sin embargo, es poco probable que estas medidas perduren en el tiempo y lucen más bien como un puente para superar el período electoral. Luego de las elecciones, volverá a estar en discusión con el FMI la cuestión cambiaria”, vaticina PxQ, la consultora de Emmanuel Alvarez Agis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí