En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo advirtieron desde el Colegio profesional local. Es porque droguerías y laboratorios restringen la entrega de medicamentos
La devaluación del peso y el salto brusco del dólar golpea también a las farmacias de la Provincia y La Plata que ayer, a través de un comunicado, se declararon en situación de emergencia. Como parte del cuadro, advierten por posibles faltantes de medicamentos, a la par que ya empiezan a registrarse aumentos de entre el 15 y el 30%. Algo que genera incertidumbre en farmacéuticos y pacientes por igual.
“Mientras dure esta crisis en la producción y distribución de medicamentos, los farmacéuticos estaremos en estado de emergencia y podrán ver en nuestras farmacias bonaerenses una campaña informando que estaremos cubriendo las urgencias de nuestros pacientes con el stock disponible en cada farmacia, una variable que puede cambiar en diferentes lugares de nuestra provincia”, señalaron desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires.
En La Plata, en tanto, ya se puede ver en los distintos establecimientos un afiche dirigido a los pacientes: “Les informamos que nuestros proveedores (droguerías y laboratorios) nos están entregando de manera restringida. Por este motivo puede haber faltantes de medicamentos de algunas marcas. La farmacia brindará la prestación con medicamentos equivalentes de su stock. Consulte su sustitución con el farmacéutico”, reza el mensaje firmado por el colegio profesional local.
El texto va en línea con el difundido por su par provincial: “Las farmacias bonaerenses estamos sufriendo problemas en la reposición diaria de medicamentos por causas ajenas a nosotros. Estamos atendiendo en emergencia con el stock disponible de la farmacia”.
Sin embargo, no se especifica cuáles serían los medicamentos en falta, por lo que la situación genera incertidumbre entre los pacientes.
Por su parte, el comunicado de la entidad bonaerense abundó: “Como el país atraviesa un stress inflacionario, los laboratorios productores de medicamentos aumentan los precios de venta de los medicamentos. A su vez, las droguerías que nos proveen de esos medicamentos han alterado las condiciones de compra para la reposición diaria (afectando el crédito y unidades a reponer), a ello se suman los extensos plazos de pago de las obras sociales y prepagas, convenidos en un contexto económico nacional completamente diferente” y agregó: “La combinación de estos tres factores está afectando al servicio farmacéutico, la atención de sus pacientes y los recursos de las farmacias”.
LE PUEDE INTERESAR
En julio, una familia necesitó casi 250 mil pesos para no ser pobre
LE PUEDE INTERESAR
Crecen los planteos internos en el oficialismo: ¿se viene el plan platita?
La coyuntura económica nacional, insistieron los farmacéuticos de la Provincia, “impactó en la lista de precios que elaboran diariamente los laboratorios y entregan las droguerías. Todos estos cambios para resguardar sus intereses afectarán al servicio farmacéutico y el acceso de nuestros vecinos a sus medicamentos y tratamientos, ya sean adquiridos a través de la seguridad social (obras sociales y prepagas) o en forma privada”.
Pese a esto, aclararon que “el servicio de las farmacias no se detiene y aconsejamos a la población que consulte con su Farmacéutica/o de confianza para sustituir la marca de su medicamento, si estuviera en falta, por un equivalente seguro y eficaz de acuerdo a la prescripción de su médico”.
En diálogo con La Redonda 100.3, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, Alejandra Gómez, alertó que la situación no se circunscribe solo a La Plata, sino que afecta a toda la Provincia “y hasta podríamos decir que el panorama es complicado en todo el país”.
En ese sentido, aseguró que luego del fin de semana, y a partir de la devaluación registrada el lunes, los laboratorios empezaron a aplicar aumentos en los precios y cambiaron algunas condiciones de compra de las droguerías” por lo que “algunos medicamentos no se pueden adquirir o hay tope para comprarlos”, mientras que en las farmacias “no hay listas actualizadas de productos y están llegando con subas de entre el 15 y el 30%”.
En la misma línea, un farmacéutico del centro de la Ciudad graficó: “Las farmacias estamos financiando el sistema. Yo le doy al paciente un medicamento ahora y por los convenios vigentes con las obras sociales lo cobramos a los 30 o 45 días después de la venta. Nosotros, para reponerlo, lo tenemos que pagar en un plazo de hasta 7días”, protestó y que, “dependiendo del laboratorio y la droguería, hasta el viernes el incremento semanal era de entre el 5 y el 8%; pero desde el lunes los aumentos llegan al 25%”.
El mensaje que ya puede lerse en las farmacias de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí