

La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brindó su primera entrevista tras las PASO 2023 para salir a desmentir los fuertes rumores sobre que dejaría su puesto ante la presión del kirchnerismo, que le habría pedido abocarse de lleno a la campaña para las elecciones generales de octubre
“Me quedo (en Economía) hasta el 10 de diciembre”, dijo anoche el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa. Y lo hizo en medio de fuertes rumores de que dejaría su puesto ante la presión del kirchnerismo, que le habría pedido abocarse a la campaña para las elecciones generales de octubre.
En la primera entrevista que dio tras las PASO 2023 del domingo, aseguró que una eventual salida de su cargo, es “lo peor que podría hacer, sería hacerle mucho daño a la estabilidad económica argentina, que de por sí, está afectada por el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), que establecía un mecanismo de devaluación que no se cumplió hasta agosto del año pasado. Además es un mecanismo inflacionario y ahora se ve agravado por un año en el que Argentina tenía muy mal armado el cronograma de vencimientos para el segundo semestre, de la negociación del ministro que se fue, que huyó (por Martín Guzmán, y con el agravante de la sequía”, explicó tras las voces de kirchneristas que le piden “más dedicación” a la campaña.
En ese marco disparó contra Javier Milei y cuestionó sus conocimientos. “Comparó la NASA con el Conicet, no sabe lo que dice”, dijo sobre le precandidato que fue la sorpresa en las PASO. Y agregó: “No explica cómo va a dolarizar con la deuda de $45 mil millones del FMI que dejó Macri”. También sostuvo que “hay que decirle a la gente que Milei lo que quiere es un Plan Bonex, manotear los ahorros de la gente, porque están acostumbrados a eso”. Cabe recordar que el plan Bonex lo implementó Carlos Menem y se trató de un canje compulsivo de los ahorros de la gente por bonos.
Massa anunció que en las próximas horas se conocerán nuevas medidas económicas, orientadas principalmente a detener el alza de los precios: “Desde mañana (por hoy) se van a conocer anuncios respecto a estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la inflación provoca en el bolsillo de la gente”.
Según el ministro, la respuesta del electorado que apoyó a Javier Milei tiene que ver con que “la Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios que era impensado hasta hace poco”.
“El FMI arrancó pidiendo 100% de devaluación hace tres meses, después se plantaron en 60% y luego se cerró una negociación del 20%. Si ese 20% generó este lío, imagínense lo que puede pasar si Patricia Bullrich cumple con lo que prometió, levantar el cepo el primer día de Gobierno. Eso es una devaluación del 100%, lo que pide el Fondo”, señaló Massa, quién explicó que esa devaluación era un requisito para el desembolso de U$S 7.500 millones. “Desde el 2021 hasta ahora, traíamos un retraso cambiario de 19 puntos y medio”, justificó
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
LE PUEDE INTERESAR
Alquileres: de cuánto es el aumento por el índice si se vence hoy
Mientras Massa candidato dijo que se están viendo postulantes “que usan los recortes de los programas para hacer redes de frases fáciles que viralizan, que para aquel que está preocupado por su día a día, esas consignas fáciles suenan como soluciones mágicas a sus problemas”.
En relación con la negociación que el Gobierno lleva adelante con el sector privado y el impacto de la devaluación, el ministro explicó que Economía se está reuniendo “con los productores de artículos de primera necesidad, estamos con el 90% de las empresas con acuerdos de precios. Hay un dato de la devaluación que pasó desapercibido. El tipo de cambio oficial queda establecido hasta el 30 de octubre. Es $350 hoy y va a ser también de $350 hasta octubre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí