
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Cuenta DNI: las promociones activas de este lunes 11 de agosto
Los números de la suerte del lunes 11 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
Una encuesta sobre los candidatos testimoniales impacta en el peronismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se observaron faltantes sistemáticos en las góndolas, pero en diversos locales no hubo entrega de proveedores y se cortó el crédito
Un lunes difícil para hacer compras de alimentos y otros productos básicos / Sebastián casali
La fuerte suba del dólar ya impacta en supermercados y almacenes y, aunque no se registran faltantes de consideración, los comerciantes del rubro denunciaron que ayer no hubo lista de precios. Tampoco se tomaron pedidos con el argumento de que el sector empresario espera que se aclare el panorama en las próximas horas.
Consultado por el DÍA, el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, sostuvo que hace dos semanas que se registran faltantes en los mayoristas. “Cuando vamos a hacer la reposición no encontramos determinados productos y cuando se esconde la mercadería es porque después viene con aumento”, dijo el almacenero.
Savore consignó que hace 70 días el azúcar estaba a 340 pesos y en la actualidad, 650 pesos y no de primera marca. “En los mayoristas no encontramos todas las marcas o dosifican la entrega”, dijo y agregó que eso también hizo que aumentara el precio de todas las galletitas.
En tanto Ricardo Cuevas, almacenero de Berisso, apuntó que si bien no se aplicaron aumentos en la jornada de ayer, el comentario generalizado fue que las cosas van a subir. “Las listas suelen cambiar a mitad de semana y se verá hacia el viernes o sábado de cuánto serán los aumentos”, agregó.
Si bien reconoció que desde hace tiempo hay restricciones en la entrega de azúcar, apuntó que no hay faltantes de harina ni aceite.
El dueño de una cadena de supermercados del centro calificó como “un caos” el panorama que vivió ayer.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. No aflojan los reclamos por la Primaria 55
LE PUEDE INTERESAR
Quejas en un colegio por falta de limpieza tras las PASO
En esa línea indicó que la principal marca de productos lácteos le informó que durante agosto retiraba todas las bonificaciones y las ventas serían al contado.
“Lo mismo pasó con una marca internacional de productos de limpieza, sacaron la bonificación y no quieren entregar mercadería; la carne el sábado subió un 50 por ciento y hoy - por ayer- un 30 por ciento más”, explicó el comerciante.
Según lo que le comunicaron los abastecedores se esperaba para estos días que la suba del dólar se trasladara a todos los comestibles y a los productos importados. Las subas se ubicarían entre un 25 y un 30 por ciento.
“Con relación al dólar no hay un número en la calle, no hay plata real, la mayoría de las empresas no quiere entregar, tienen en consideración quienes son sus clientes con los pedidos hechos, pero no se sabe que va a pasar mañana”, destacó el comerciante.
En medio de la incertidumbre que vivió en la jornada, el comerciante anticipó que si hoy todo continuaba igual era posible que hubiera un corte de entrega.
“Se sabe que todo va a aumentar entre un 25 y un 30 por ciento”, sostuvo.
En tanto, un supermercado que se gestiona como una cooperativa, le informó a EL DÍA que “todos están con venta suspendida”.
Ayer se recibieron varias notificaciones que advertían sobre un panorama cargado de dudas.
En uno de los audios que se recibió en ese supermercado cercano al Parque Alberti un proveedor consignó: “decidimos suspender las ventas de galletitas... hasta que se aclare el panorama” y solicitaba a los comerciantes que “sepan entender la situación que estamos viviendo”.
Pero ese no fue el único mensaje de características similares. Otros proveedores comunicaron: “Estimados clientes los pedidos que mandaron hoy quedan anulados !!; tenemos la venta suspendida hasta nuevo aviso! , en cuanto sepamos a qué precio vender les enviaremos listas”.
En una recorrida de EL DIA por distintos supermercados de la Ciudad se constató que en la mayoría no se registraron grandes faltantes de productos.
En un supermercado de calle 45 casi diagonal 80, el único estante completamente vacío fue el de una marca de leche que se promocionaba 4 al precio de 3.
Un supermercado de avenida 7 casi 47 tuvo faltante de arroz y fideos del programa Precios Justos.
Tampoco se encontró café de marca propia de la cadena a 1.200 pesos los 500 gramos, ni cebada tostada a 696 pesos los 100 gramos.
La venta de azúcar, a 787 pesos el kilo, estaba restringida a 3 unidades por familia.
Los alimentos con componentes importados subirían aproximadamente un 30 por ciento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí