Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras ocho años sin poder hacerlo, las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) ofrecen la posibilidad de elegir a los precandidatos a diputados del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el órgano legislativo de los Estados Partes que integran el bloque económico y político regional.
En 2014, el Congreso de la Nación sancionó la ley 27.120 de elección directa de los parlamentarios del Mercosur y un año después las y los ciudadanos votaron por primera y única vez, hasta el momento, en esa categoría. Para las últimas elecciones presidenciales, celebradas en 2019, el expresidente Mauricio Macri decidió eliminar por decreto la categoría de legisladores del Mercosur, por lo que se prorrogó el mandato de quienes habían sido elegidos 4 años antes.
Se trata de 19 cargos nacionales más un representante por provincia; es decir, 43 bancas en total.
Por disposición legal, las listas de candidatas y candidatos al Parlamento del Mercosur deben conformarse en su totalidad con criterios paritarios, intercalándose mujeres y varones.
Para competir en las elecciones nacionales de octubre próximo deben superar también el piso de participación requerido en las PASO: el 1,5% de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría, sumadas la totalidad de listas que cada fuerza política presente.
Los electores encontrarán la boleta de postulantes al Parlasur junto a la de la fórmula presidencial, por lo que en esta ocasión cobra un peso político estratégico quiénes son las figuras que encabezan la nómina. Por ejemplo, en el caso de la lista de Unión por la Patria (UxP), las boletas de Sergio Massa y Juan Grabois, precandidatos a presidente, tendrá inmediatamente a continuación el nombre de la cantante y exministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, que lidera la nómina.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof busca salir fortalecido y la oposición define retador
LE PUEDE INTERESAR
Internas totales en JxC, y pocas pero picantes en UP
En tanto, la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, encabezará la lista de postulantes al Parlasur en representación del espacio que propone como precandidato presidencial a Horacio Rodríguez Larreta. Por su parte, el actor Luis Brandoni competirá por una banca en el Parlasur como parte de la lista que lidera la precandidata a presidenta por JxC, Patricia Bullrich. A Brandoni lo acompañan la exlegisladora santafesina Lilia Puig y el diputado Álvaro de Lamadrid.
En representación de Hacemos por Nuestro País, que lleva como precandidato presidencial al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, la nómina de precandidatos nacionales al Parlasur la lidera el exgobernador de Corrientes José Antonio Romero Feris.
Por La Libertad Avanza, el partido que encabeza el economista Javier Milei, se presentará Patricio Villegas al frente de la lista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí