Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario va por la reelección y apunta a quedar bien posicionado para octubre. Juntos por el Cambio resuelve su interna entre Diego Santilli y Néstor Grindetti
Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar hoy 23 precandidatos a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), en una disputa que tiene como principales figuras al mandatario Axel Kicillof que busca su reelección, y a Diego Santilli y Néstor Grindetti, que disputarán la interna en la coalición opositora Juntos por el Cambio.
Un total de 13.115.144 ciudadanos están empadronados en el mayor distrito electoral del país, que votarán en 38.074 mesas ubicadas en 6.145 escuelas.
La provincia de Buenos Aires es uno de los pocos distritos -junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y Santa Cruz- que decidió votar en simultaneidad con los comicios nacionales. Si bien en algún momento apareció la intención de Kicillof por despegarse, finalmente ese plan quedó trunco.
En el territorio bonaerense se elegirán en las generales del 22 de octubre presidente, gobernador, 35 diputados nacionales y 3 senadores; 1 parlamentario del Mercosur; 135 intendentes; 46 diputados y 28 suplentes; 23 senadores bonaerenses y 16 suplentes; 1.097 concejales titulares y 706 suplentes; y 401 consejeros escolares titulares y la misma cantidad de suplentes.
En el frente oficialista, bajo la denominación Unión por la Patria, Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario buscarán su reelección como postulantes únicos, Su boleta irá pegada a las de las dos fórmulas presidenciales que presenta el oficialismo, Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina.
Kicillof buscará revalidar su gestión y con ese objetivo necesita quedar bien posicionado y salir fortalecido de las PASO frente a Juntos por el Cambio.
LE PUEDE INTERESAR
Internas totales en JxC, y pocas pero picantes en UP
LE PUEDE INTERESAR
La interna en Juntos por el Cambio acapara la atención de los porteños
En tanto, Juntos por el Cambio presenta dos listas en la provincia de Buenos Aires, así como en la propuesta nacional: una que conforman el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y el jefe comunal de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, que cuenta con el apoyo a nivel nacional del binomio Patricia Bullrich-Luis Petri.
La otra nómina bonaerense la integran el diputado nacional Diego Santilli y el intendente de Vicente López, Gustavo Posse como aspirantes a la Gobernación, apoyados por la fórmula para la candidatura presidencial del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. De esa puja surgirá el principal desafiante de Kicillof.
Debido a su implicancia en la elección nacional, la provincia de Buenos Aires es una prueba de fuego para los proyectos presidenciales de la oposición y, por ello, Santilli y Grindetti trabajaron para traccionar la mayor cantidad de votos en el distrito.
Por otro lado, la Libertad Avanza que lidera en el país el diputado nacional Javier Milei lleva a Carolina Píparo como postulante a la Gobernación y al abogado penalista Francisco Oneto como su vice.
En tanto, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) también tendrá competencia interna en territorio bonaerense.
La fórmula que integran el dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero y la ex diputada Nathalia González Seligra como candidatos a gobernador y vice -que se referencian con Myriam Bregman a nivel nacional- competirá con la que conforman Alejandro Bodart como precandidato a gobernador y Jimena Lettieri, del hospital Posadas, que se referencian en las precandidaturas de Gabriel Solano y de Vilma Ripoll como presidente y vice.
El Nuevo MAS propone como candidata a gobernadora a Soledad Yapura en apoyo a la fórmula presidencial Manuela Castañeira-Lucas Ruiz.
Mientras tanto, el espacio Principios y Valores -que lleva como candidato a presidente al ex secretario de Comercio Guillermo Moreno-, presenta las candidaturas a la gobernación y vice bonaerense del dirigente Luis D’Elía y Fabiana Montoni, empresaria del sector del cuero.
También se presentan como aspirantes a la gobernación bonaerense Eduardo Vázquez (Encuentro Republicano Federal); Ernesto Ludueña (Copebo); Oscar Alva (País); Pablo Vázquez (Vocación Social); Damián Díaz (Toba); Pablo Gobbi (Justicia y Dignidad Patriótica); Ayelén Alancay (Celeste provida); Carlos Geneiro (Esperanza); Leonardo Mollard (Liber.ar); Silvia Saravia (Libres del Sur) y Rosendo Pedernera (Proyecto Joven).
Otros precandidatos son Guillermo Baque (Movimiento de Integración Federal); Mario Guarnieri (Frente Patriota); Sergio Braga (Buenos Aires primero); Pablo Busch (Política Obrera); José Canalda (Unidad Social); Jaime Contreras (Frente Federal de Acción Social) y Antonio Guerrero (Confianza Pública).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí