
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El distrito tendrá elecciones concurrentes, una modalidad inédita y polémica, que combinará dos sistemas de votación
Jorge Macri y Martín Lousteau
Doce precandidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) competirán hoy en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) porteñas en las que más de 2.500.000 personas estarán habilitadas para votar con una modalidad inédita en el distrito, que combinará la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.
Las primarias se desarrollarán en 7.326 mesas distribuidas en 1.099 establecimientos en una jornada destinada a definir los candidatos y candidatas de los comicios generales de octubre para el Ejecutivo porteño pero también para la renovación de 30 bancas en la Legislatura y 105 lugares en las 15 Comunas.
Los votantes de la Ciudad de Buenos Aires determinarán los competidores a la jefatura de Gobierno para el mandato 2023-2027 entre las alianzas electorales de Unión por la Patria (UxP), que lleva como precandidato a Leandro Santoro; en tanto que la agrupación Juntos por el Cambio (JxC) presenta dos listas: Evolución de Martín Lousteau y Vayamos por Más de Jorge Macri, con quien se alineó todo el PRO, desde el expresidente Mauricio Macri hasta el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aunque también hizo campaña junto al actual senador radical.
También participarán de la competencia Ramiro Marra, de La Libertad Avanza; mientras que por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad competirán las listas Unir y Fortalecer la Izquierda con Jorge Adaro y Unidad de Luchadores y la Izquierda con Vanina Biasi.
Completan las opciones electorales Alejandro Nizzero, del Frente Patriota Federal; Adolfo Buzzo Pipet, del Movimiento Libres del Sur; Juan Pablo Chiesa, de Actitud Renovadora; Héctor Heberling, de La Izquierda de la Ciudad (Nuevo Más); Valentina Viglieca, de Política Obrera, y Eduardo Graham, de Principios y Valores.
También se presenta la lista El Movimiento la Ciudad Somos Quien La Habitamos, de la agrupación Unidad Popular, que va con una “boleta corta”, es decir, que no ofrece candidatos para la Jefatura de Gobierno porteño pero sí para diputados en la Legislatura y en algunas de las 15 Comunas.
LE PUEDE INTERESAR
Guía para el votante
LE PUEDE INTERESAR
Empieza a delinearse la Legislatura
Las alternativas del vicejefe, de acuerdo con el Código Electoral porteño, recién serán oficializadas 48 horas después del cierre de las PASO, cuando cada agrupación eleve ante el Tribunal Electoral el nombre del dirigente que formará parte de la fórmula con miras a octubre.
La decisión de Larreta estableció que las tres instancias electorales en CABA -las PASO, las generales y el eventual ballotage- se hagan en las mismas fechas que lo dispuesto en el cronograma nacional pero con un sistema diferente al tradicional ya que será a través de la Boleta Única Electrónica, que solamente se implementó en 2015 en el distrito.
El circuito que deberá recorrer cada votante y que genera preocupación debido a la posibilidad que se generen demoras, comienza con la validación de la identidad ante la autoridad de mesa y posteriormente continúa con la votación tradicional con boletas en papel de los cargos nacionales de Presidente, diputados y representantes en el Parlasur.
Luego de depositar el sobre en una de las urnas, deberá pasar al segundo paso que contempla el uso del dispositivo electrónico con pantalla táctil para la selección de las categorías exclusivamente porteñas.
Debido a la doble votación, las autoridades electorales recomendaron a los votantes ir a emitir el sufragio temprano.
“En la ciudad de Buenos Aires va a haber una demora mayor que lo normal, porque básicamente se vota dos veces y cada uno que vaya a votar va a dedicar más tiempo a su elección. Va a haber demoras ya que, al recuento provisorio, al centro de cómputos, los telegramas serán de los últimos en llegar”, advirtió el director Nacional Electoral, Marcos Schiavi.
En la Legislatura porteña, serán 13 las alianzas que disputarán las 30 bancas que se renovarán el 10 de diciembre de las 60 en total que componen el recinto.
La contienda electoral en la Ciudad de Buenos Aires implicará tanto para el oficialismo porteño de JxC como para UxP el desafío de sostener la cantidad de sus escaños para seguir siendo los bloques mayoritarios.
En las 15 Comunas, en tanto, quedarán definidas las listas para ocupar el cuarto período de estas unidades de gestión descentralizadas que fueron creadas por una ley en 2005, pero que recién comenzaron a funcionar en 2011 con una Junta integrada por siete “comuneros” cada una de ellas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí