

a media tarde, carteles, aplausos y cánticos por seguridad / el dia
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden que la subcomisaría sea elevada de rango y se sume personal. Ahí funcionó un centro de detención en la dictadura
a media tarde, carteles, aplausos y cánticos por seguridad / el dia
En un contexto de preocupación incesante por la inseguridad, vecinos de la localidad de Arana, en La Plata, se movilizaron con un doble pedido que excede la política de seguridad: se manifestaron en contra del traslado del destacamento, tal como se ordenó en un fallo judicial de hace diez años, orientado a preservar el predio en el que, durante la dictadura militar, funcionó un centro clandestino de detención y tortura.
Entre las medidas, piden por el refuerzo de los instrumentos del Estado orientados a la seguridad en esa localidad de tradicional paisaje campestre, donde avanza la mancha urbana. En su mayor parte, se conforma con viviendas familiares.
Puntualmente, piden que se eleve de rango a lo que históricamente se conoció como destacamento policial y en los últimos años se elevó a rango de subcomisaría. Eso, sostienen en la zona, ya no alcanza. Hacen falta más policías, móviles y equipos. Todo eso requiere, en términos institucionales, del pase a comisaría.
La protesta se llevó a cabo durante la tarde de ayer frente a la sede policial, junto a la plaza, en la intersección de 637 y 131.
“No queremos que trasladen la garita a otro lugar. Necesitamos, de hecho, otra comisaría por la inseguridad que sufrimos en el barrio”, planteó una vecina del grupo que se paró junto a la calle, un punto “céntrico” de la localidad. La manifestación incluyó varios carteles en los que se exponían reclamos, aplausos, cánticos y bocinazos.
Otra vecina, expresó: “Los vecinos necesitamos que siga funcionando allí y pase al rango de comisaría”.
LE PUEDE INTERESAR
Promociones y alternativas para el regalo del Día de las Infancias
LE PUEDE INTERESAR
Otro fin de semana sin paz para vecinos de 5 y 58
Según apuntó “Somos un grupo de vecinos que nos unimos para pedir más seguridad, más móviles policiales, más cámaras y, por supuesto, la instalación de una comisaría más en la zona”, señalaron.
Cabe aclarar que existe una iniciativa en transformar la Subcomisaría de Arana en un espacio de memoria, ya que a su lado se encuentra ubicado el Espacio para la Memoria Destacamento de Arana, donde antes funcionó un centro clandestino de detención.
Una fuente policial consultada por este diario, apuntó ayer que no tienen novedad de último momento en la fuerza sobre el traslado definitivo de la sede policial. Hasta ahora, funciona junto a la porción del predio que se transformó en un área preservada hace más de una década.
El anuncio sobre el cambio de condición se realizó en 2008 y las tareas se concretaron recién diez años después, según informa la Comisión Provincial por la Memoria.
El organismo detalla en su sitio web que “en el marco de la causa judicial, en el Incidente 11/6 `Equipo de Antropología Forense s/solicitud de trabajos en C.C.D. Arana´, el 25 de junio de 2007 el Juzgado Federal Nº 3 ordenó que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realice trabajos de excavación a fin de corroborar la existencia de enterramientos clandestinos. El Destacamento de Arana es el primer centro clandestino de detención de la Policía donde, hasta el momento y siguiendo los resultados que surgen del trabajo del EAAF, se ha logrado comprobar que hubo enterramientos clandestinos”.
Con todo, se apunta que “en el año 2009 la preservación de las excavaciones de Arana es al mismo tiempo preservación de la prueba material, investigación de la verdad acerca de los hechos ocurridos en el centro clandestino, y espacio de recordación de las personas detenidas, desaparecidas y asesinadas, más allá de que no se pueda aún establecer su identidad”.
Así, se detalla que en 2012 se refacciono el lugar y “el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº1 de La Plata, en el marco de la sentencia del juicio conocido como Circuito Camps, el 25 de marzo de 2013 exhortó al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires a que el Destacamento de Arana y la Comisaría 5ª de La Plata fueran destinados a sitios de memoria”.
Luego, en 2016, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia definió una desafectación parcial del edificio y todo su terreno. La obra culminó en diciembre del 2017, y el actual espacio para la memoria abrió sus puertas a la comunidad en enero del 2018, se indica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí