
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Cuenta DNI: las promociones activas de este lunes 11 de agosto
Los números de la suerte del lunes 11 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
Una encuesta sobre los candidatos testimoniales impacta en el peronismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un 40 % de los jóvenes de todo el mundo identifica la educación, las competencias profesionales y el empleo como principales vías para garantizar su estabilidad futura en un contexto marcado por la pandemia, los conflictos y el cambio climático, según un sondeo global publicado ayer.
Los resultados preliminares de la encuesta, realizada entre más de 823.000 jóvenes por la Alianza Mundial para la Salud y el Bienestar de las Mujeres, los Niños y los Adolescentes y con respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se publican en vísperas del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora mañana.
El sondeo quiere llegar hasta el millón de encuestados, y desde ayer un tablero interactivo actualiza a tiempo real sus resultados.
Preguntados sobre qué es lo que desean para mejorar su bienestar, los encuestados también mencionaron “seguridad y entorno de apoyo” (21,2 %) y “buena salud y nutrición óptima” (16,3 %).
Los datos se recopilaron en muchos países de forma digital, a través de dispositivos como móviles inteligentes, aunque en países donde no están tan generalizados, caso de algunos africanos o la India, se optó por sondeos en persona.
“Con la publicación de los resultados lo que queremos es maximizar la importancia del Día Internacional de la Juventud y mostrar lo que los jóvenes quieren”.
LE PUEDE INTERESAR
El Programa Médico Obligatorio, con perspectiva de género
LE PUEDE INTERESAR
Hallan en el desierto de Egipto una nueva especie de ballena extinta
Así lo expresó la directora ejecutiva de la Alianza Mundial para la Salud y el Bienestar de las Mujeres, los Niños y los Adolescentes, Helga Fogstad.
Los organizadores del proyecto esperan recopilar al menos 1 millón de respuestas para octubre con el objetivo de presentar los resultados finales y servir de base a una agenda de acción que se presentará en el Foro Mundial de Adolescentes los días 11 y 12 de octubre.
En la presentación del informe, el miembro del Consejo Juvenil de la OMS, David Imbago Jácome, subrayó que el actual contexto postpandémico supone nuevos retos para los jóvenes.
“En 2022, en los países de ingresos bajos y medios, las pérdidas en el aprendizaje a causa del cierre de escuelas por el COVID-19 dejaron hasta un 70 % de niños de 10 años incapaces de leer o comprender un texto sencillo, frente al 53 % anterior a la pandemia”, advirtió.
El Día Internacional de la Juventud fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, de acuerdo a la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros encargados de la Juventud, en la que se indica que su conmemoración sea el 12 de agosto.
Instaurado en 1999 apunta a celebrar anualmente el papel de los jóvenes como agentes de cambio, así como también para sensibilizar a la sociedad de los desafíos y problemas que éstos deben enfrentar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí