
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precandidato a intendente local fue entrevistado por el director de EL DIA y explicó sus propuestas para la Ciudad
Mariano Penas es precandidato a intendente por la fuerza local “Vecinos Unidos”, en la que lo acompaña como primer precandidato a concejal Pablo Pérez y como primer senador provincial, Ricardo López Göttig. Durante su visita a la redacción de EL DIA, fue entrevistado por su director, Raúl Kraiselburd, y expuso sus principales propuestas para la Ciudad, entre las que remarcó la descentralización de la administración municipal, el desarrollo de una ciudad sustentable y el crecimiento en altura de algunos puntos del casco urbano.
- ¿Por qué quiere ser intendente?
- Porque desde el vecinalismo estamos preocupados y ocupados de las soluciones concretas a los problemas de la Ciudad. ¿Por qué digo concretas? Porque tenemos una fortaleza, que es la de no depender de ninguna bajada de línea ni nacional ni provincial. Somos vecinos platenses ocupados y preocupados por solucionar los temas de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
El avance de la droga y la ausencia de políticas de Estado para frenarla
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia electoral bajó cinco listas en la Provincia
- ¿Qué plantea como prioridades de la Ciudad?
- Tenemos dos ejes de trabajo: primero, la presencia real en el barrio. Y segundo, realizar obras que potencien a la Ciudad y le devuelvan el título de “faro de Sudamérica” que tuvo hasta mediados del siglo XX.
- ¿Cómo se instrumenta la relación con los barrios?
- Se instrumenta con un trabajo coordinado entre los clubes de barrio y las delegaciones municipales. Esto, además generaría que cada barrio, que tiene su impronta y su identidad, las fomente mucho más.
- ¿Y cómo se elegirían los delegados barriales?
- Justamente, el vecinalismo es igual a autonomía. Entonces, nosotros estamos queriendo volver a la elección libre, así como se elige un intendente, un concejal de los delegados. En algún momento se hizo. Creo que fue una muy buena práctica y a partir de ahí no solamente dotar al ciudadano de poder elegir a su delegado sino con un presupuesto específico para cada delegación y con la debida rendición de cuentas, no sólo al vecino que lo eligió sino al Concejo Deliberante.
- ¿Cómo enfrentaría el problema de la expansión horizontal de la Ciudad, que encarece los servicios y genera problemas de movilidad?
- Bueno, mi profesión es escribano. Entonces, estoy en constante relación con ese problema. Yo creo que la Ciudad ha crecido hacia el norte de manera no planificada, todavía el cuadrado perfecto de Rocha y Benoit tiene capacidad de seguir construyéndose en altura. Es mentira que los servicios están colapsados. Lo que ocurre es que donde había una casa habría que invertir, pero es mucho menor la inversión que llevar los servicios, no solamente al norte y al oeste, que está bastante abandonado.
- En el oeste y en el sur no hay ninguna planificación. Ni siquiera está habiendo espacios verdes...
- Nosotros, como partido verde, que coincide con el color de nuestra boleta, tenemos al ambiente como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo de una ciudad sustentable. A partir de lo que ahora han visto por ahí en las redes y mismo en la Ciudad, que planteamos una campaña verde. Papel cero.
- ¿Qué puede hacer la Municipalidad respecto al problema de la electricidad y el agua?
- La Municipalidad debe ponerse adelante en el reclamo al tema de ABSA. Yo fui director en representación del Municipio en el Consorcio del Puerto La Plata. Y con ese antecedente estamos proponiendo que haya un miembro del Municipio en el directorio de ABSA. Como se trata de una empresa estatal, tendría que tener representación de la Ciudad y de Berisso y Ensenada, que sufren los mismos desabastecimientos de agua o los mismos problemas en cuanto al tema de ABSA.
- ¿Y la soñada reactivación del puerto? ¿Es posible?
- Es que el puerto funciona. Es un puerto fundamentalmente petrolero, por la prevalencia de YPF, de la refinería de tantos años, y la empresa Copetro. Lo que se ha hecho en los últimos años y que lo he visto o lo vemos con muy buenos ojos, es la inauguración de Tecplata. Bueno, es otra unidad de comercio para el puerto que en su momento fue bien planteada, con una realidad mundial distinta. Luego vino la crisis internacional del comercio, se achicó el mercado y lo que estaba planteado como ese lugar complementario a Buenos Aires, se quedó vacío. Hoy en día y durante mi paso a la gestión se empezaron a generar actividades y ya Tecplata está teniendo entrada y salida de producción. ¿Qué haría yo como Intendente? Tratar de vincular el Puerto con una ciudad mucho más pujante.
- ¿Con el cinturón hortícola qué haría?
- Ahí hay un plan muy ambicioso que fue de la época de Randazzo, que es unir todo el anillo productivo de la Ruta 6. Ahí tendríamos que ponernos a patalear mucho con la Nación y la Provincia para que ese plan que está se pueda ejecutar. Además, una de las grandes obras que planteo es trasladar el Mercado de frutas y verduras al oeste, entre las rutas 2 y 36. Así, el flujo de camiones que entran y salen de la Ciudad lo harían en paralelo a la Autopista y con salida directa a la zona.
- ¿Cómo ordenaría la cuestión de los accesos de la Ciudad?
- Los ordenaría, ejecutando como corresponde el presupuesto, no sobreasfaltando las calles del casco, que ya están bien, y generando un mejor servicio público de micros. Si soy intendente, voy a revisar desde el primer día los recorridos, para que sean más eficientes, más accesibles y den un buen servicio. Por otra parte, el platense es muy automovilista. Entonces, hay que ir a la construcción de las famosas cocheras que nunca nadie encaró. Además, hay que descentralizar las oficinas administrativas de la Comuna. Yo crearía un centro administrativo en la zona de la antigua estación Gambier.
- ¿Qué se puede hacer para fomentar el turismo?
- Hemos tenido la suerte que la inversión privada construya tres grandes hoteles. La Ciudad es muy requerida para el turimos de convenciones. Pero los congresos no se coordinan ni se aprovecha entre las universidades y el Municipio las posibilidades que estas actividades ofrecen a la Ciudad.
Por último, Penas enfatizó su mirada vecinalista de la Ciudad y definió: “Somos vecinos de La Plata para y por los vecinos que bueno que nos acompañen. Hubo alguna otra expresión vecinalista que fue bastante exitosa y nosotros proponemos con estas propuestas o estas ideas trabajar para La Plata sin estar condicionados por bajada de líneas nacionales ni provinciales.
El escribano y precandidato a intendente Mariano Penas, ayer en EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí