Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luchar contra el odio en las redes sociales es el objetivo de una campaña que lanzó Unicef y que busca alertar, crear conciencia sobre este tema entre los chicos y darles herramientas para intervenir.
Según los datos que maneja la entidad, el 74 % de las víctimas y los testigos de situaciones de odio en las redes callan.
Los datos del último estudio de la organización son difundidos en el marco de la campaña “El silencio se siente hate”, en la cual se alienta a las y los testigos de discursos de odio a saber cómo actuar.
Un estudio de Unicef revela que son cada vez más las y los adolescentes que están expuestos a situaciones de discriminación o maltrato, cyberbullying, situaciones de violencia o pornografía en Internet.
En ese sentido, en una encuesta realizada a casi 800 jóvenes en 2021, nueve de cada diez dijo haber sido testigo de un ataque hacia una persona o grupo en redes sociales; el 30% reconoció haber tenido una actitud de odio (al publicar, responder un comentario o difundir una agresión) y el 74% no conoce herramientas para lidiar con estos casos.
En tanto, los testigos de acoso, tanto en lo virtual como en lo real, aseguran desde Unicef, muchas veces no se involucran por miedo o sienten que no involucrarse es lo mejor que pueden hacer en esa situación.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando la rutina se vuelve peligrosa
Es por esta razón, que, como una forma de contribuir a luchar contra estas situaciones se lanzó la campaña #ElSilencioSeSienteHate, en alianza con TELEFE.
La iniciativa busca frenar los discursos de odio que circulan en el mundo offline y online, y empoderar a las y los testigos de situaciones de odio para que se involucren, conozcan los impactos que tienen estas situaciones en la salud mental y cuenten con herramientas para intervenir y generar conciencia sobre el tema entre sus pares.
Según voceros del organismo, se busca alertar a la sociedad sobre la circulación de los discursos de odio y el impacto que tienen, sobre todo, en las y los adolescentes, especialmente durante las vacaciones, en las que se pueden incrementar los tiempos de conexión.
Las campañas sobre haters son: #LoSientoHater, que interpela a quienes generan discursos de odio. #AlHaterNiCabida, les hablaba a quienes sufren hate, y en esta tercera edición #SeSienteHate el foco está puesto en los testigos.
Según dicen desde la entidad, las tres campañas tuvieron muy buena recepción, entre chicos, chicas y adultos que empezaron a entender que el acoso en las redes tiene consecuencias en la salud mental. En lo que hace al rol de los adultos, se indica que es el de acompañar, generar confianza, empoderar a los chicos y alentarles a levantar la voz si algo no les gusta o los incomoda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí