La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo ganan terreno y hacen que el efectivo deje de ser algo indispensable para circular sin problemas por la Ciudad
El pago en locales con código QR se hace cada vez más habitual y disminuye el uso de billetes
Camila Moreno
cmoreno@eldia.com
El uso de billeteras virtuales creció exponencialmente en el último tiempo, basta con caminar las calles de la ciudad para ver como la mayoría de los locales -sin importar el rubro- indican que aceptan este tipo de pago.
Este cambio en la forma de acceder a los bienes y servicios impactó fuertemente en la cotidianidad de las personas que rápidamente dejaron atrás una costumbre que hasta hace solo unos meses era algo indiscutido: circular con dinero en efectivo dejó de ser al indispensable. Es que prácticamente ya no se necesita plata para comprar nada, todo se puede abonar con un celular, no importa si trata de alimentos, productos de limpieza, combustible, o hasta otro tipo de servicios como tomarse un remís, todo se puede pagarse con código QR, transferencias o tokens.
“A mi me resulta mucho más práctico esto, cargué los números de la tarjeta ahí y listo, ya no me tengo que preocupar por saber cuanta plata tengo en la billetera o no. Es mucho más fácil”, apuntó Lucía, una vecina de la ciudad que además señaló que de esa manera evita “ir al cajero, muchas veces hay filas interminables y cuando llega tu turno capaz que ya no hay plata”.
Pero el dinero en efectivo no es el único que pierde la batalla con las billeteras virtuales, también se registró una baja en el uso de las tarjetas de débito. Incluso durante abril de este año se vivió un fenómeno sin precedentes, por primera vez en la historia del país se realizaron más compras mediante esta modalidad que con tarjeta. Este récord fue determinado por el Informe Mensual de Pagos Minoristas que elabora mes a mes el Banco Central, según el cual durante el cuarto mes del 2023 se realizaron 198,8 millones de pagos mediante códigos QR, billeteras virtuales e internet, por un total de 787,1 mil millones de pesos, mientras que con tarjeta de débito se hicieron 193 millones de transacciones, que movilizaron 895,7 mil millones de pesos.
La tendencia crece y muchos argumentan que se vuelcan a esto por la practicidad que da tener todo en el teléfono. “Yo ni siquiera tengo tarjeta de débito” indicó Juana una joven de 28 años quien explicó que “en noviembre del año pasado me olvidé la contraseña y la trabé, no pude ir al banco en ese momento a solucionar el problema y con el paso de los días me di cuenta de que no era necesario, podía comprar en todos lados y pagar con el celular”.
“No solo las compras de alimentos, también podía salir sin plata. En cualquier bar tienen QR o transferencia, realmente ya no lo veo necesario” argumentó y agregó que las veces que necesitó efectivo para algo puntual recurrió a pedirle a algún familiar a quien inmediatamente le hizo una transferencia.
LE PUEDE INTERESAR
Aliados tecnológicos para entrenar de forma eficaz
LE PUEDE INTERESAR
Gonnet Paleta Club: una historia de amistad bien platense que continúa
En mayo se mantuvo la tendencia y nuevamente hubo más pagos con plataformas electrónicas que con tarjetas y en esa oportunidad la cifra superó lo ocurrido en abril. Según los datos del Banco Central durante el quinto mes del año se realizaron 203,2 millones de operaciones de forma digital que movilizaron un total de 843,9 millones de pesos. Mientras que con tarjetas de débito fueron efectuadas 151,1 millones de transacciones por un total de 763,6 mil millones de pesos.
Cuando se indaga entre los usuarios cuál es el motivo que los lleva a volcarse a este tipo de operaciones los argumentos siempre son similares “es más práctico”, “me resulta más cómodo”, “es más fácil”, son las respuestas que se repiten una y otra vez. Todos ponderan la practicidad de estas plataformas que los han librado de actividades que les resultaban tediosas como ir al cajero, o cargar con grandes cantidades de dinero encima.
“Yo al principio me negaba, pero no me quedó otra que incorporarlo en el negocio”
“Es mucho más práctico, no necesitas salir con billetera, yo tengo cargada todas las tarjetas a Mercado Pago y desde ahí puedo comprar”, expresó una vecina de la ciudad qué a pesar de las comodidades reconoció “llego a perder el teléfono y me quedo sin nada”. Ese es el único punto negativo que muchos encontraron, al depender totalmente del teléfono corren grandes riesgos cuando lo pierden o se los roban. Pero a pesar de eso, son tantos los beneficios que prefieren arriesgarse.
“Ni bien cobro paso la mitad de mi sueldo a una billetera virtual y me manejo con eso, así evito dejar los datos de todas mis tarjetas en la plataforma”, manifestó Juan quien prefiere tomar ese recaudo “por las dudas, pero creo que es un temor medio absurdo, porque así como te roban el teléfono también te pueden robar la tarjeta y hacer compras. Pero así me quedo más tranquilo”, aseguró.
Que tantos comercios cuenten que esta posibilidad de pago solo responde a una exigencia de los clientes. “Yo al principio me negaba, pero la verdad es que tuve que rechazar tantas ventas que no me quedó otra que incorporarlo”, dijo un comerciante de diagonal 79.
Esta decisión no solo le sirvió para conservar clientes sino que también para sumar nuevos ya que muchos llegaron atraídos a su comercio por la posibilidad de acceder a los descuentos que ofrecen algunas aplicaciones como es el caso de Cuenta DNI. Ni bien se incorporó al sistema notó su impacto “Los miércoles y jueves -días que se aplican las promociones- vendo muchísimo más comparado con el resto de la semana. Además muchos llegan atraídos por la promoción pero compran más cosas de las que adquirirían normalmente”, destacó.
Si bien no lleva una cuenta de cuanta es la gente que paga de este modo, si noto un fuerte incremento desde finales del año pasado. “Son muchos, no me atrevo a decir que la mayoría pero cada vez más personas pagan así. También tengo la opción de que paguen con débito, pero muchos directamente sacan su celular y listo, termina ahí la transacción”, detalló el comerciante y observó que no se trata de algo generacional “no son solo los chicos jóvenes, que acá hay muchos porque en esta zona transitan estudiantes universitarios, sino que gente de todas las edades compran con el celular”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí