
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace menos de dos meses este diario realizó un informe que reflejó testimonios de vecinos, reveladores de los altos niveles de ruido que existen en distintos barrios de nuestra ciudad. En algunos casos se llegó a señalar que el exceso de sonidos –por uso de parlantes para propalar música o de distintas máquinarias, por ejemplo- hace temblar los vidrios de las ventanas y se apuntó contra la absoluta falta de controles y de sanciones para evitarlos.
A esta situación hay que sumarle ahora un preocupante estudio académico sobre los excesos de ruido en la zona céntrica, que exceden con holgura el límite máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
El trabajo estuvo a cargo de una cátedra universitaria de Fonoaudiología, donde se detalló los resultados de las distintas mediciones obtenidas. En la zona de 10 y 44, por caso, “los ruidos no bajaron de los 88/90 decibeles, cuando la Organización Mundial de la Salud establece que para vivir en una sociedad saludable no se puede exceder de los 75 decibeles durante los horarios diurnos y en las noches, los 45 decibeles. Pero por supuesto que esto se escapa de la realidad”, se precisó.
En torno a las mediciones realizadas en La Plata desde hace más de una décadas, tanto en esquinas, plazas y también en viviendas linderas a boliches sintetiza el informe con una expresión elocuente: “Siempre se ven sobrepasados los límites que fija la Organización Mundial de la Salud”.
Zonas como la de plaza Malvinas, 5 y 58, la de 10 y 50 o la mencionada de 10 y 44, entre otras, se ven sometidas a niveles desmedidos de ruido. “La contaminación acústica debería ser considerada un delito”, sostuvo la especialista que estuvo al frente del informe y aludió a los distintos tipos de daños auditivos, palpitaciones, taquicardia, interferencia en las comunicaciones, úlceras gástricas, fallas en la atención y otras consecuencias negativas para la salud psicofísica. “Hay mucha gente que va a los consultorios fono-audiológicos a buscar protectores auditivos”, añadió.
Tal como se ha dicho tantas veces, resulta llamativa la inacción de las sucesivas administraciones municipales y de las del área provincial de Salud en esta materia.
LE PUEDE INTERESAR
La sequía golpeó fuerte a la actividad económica
LE PUEDE INTERESAR
Rusia dividió la cumbre UE-Celac
En este sentido, nada impide que un automovilista equipe a su vehículo con poderosos parlantes y se desplace a marcha lenta propalando músicas a todo volumen, ante las propias narices de policías e inspectores que ni siquiera reparan en su paso.
El único dato “positivo” en materia de contaminación sonora -además de estos alertas académicos- puede advertirse en las reiteradas y justificadas protestas de los vecinos, más allá de que sus denuncias no obtengan respuestas.
El aforismo que indica que la gota horada a la piedra tiene aquí vigencia y es de esperar que, alguna vez, los reclamos de la gente tengan su correlato en una política integral antirruido que la Ciudad merece.
Hace tiempo que los especialistas coinciden en que en la Región existe piedra libre para los ruidos molestos. Ninguna autoridad se siente conminada a actuar, pese a que las leyes así lo mandan.
Es de esperar que alguna a vez, en lo posible pronto, esa inacción se revierta ya que el problema de la contaminación sonora, como otros, es crítico, incide en forma negativa sobre la población y constituye un ataque a la salud pública y a la mejor calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí