
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de la agencia EFE
El fuerte desplome registrado en mayo pasado por el relevante sector agropecuario de Argentina se tradujo en un nuevo traspié para la actividad económica1, que se encamina a cerrar este año con números rojos. Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró en mayo un descenso del 0,1 por ciento en comparación con abril último.
El dato divulgado, que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interno bruto (PIB), confirma la senda contractiva que recorre la economía argentina desde abril pasado, cuando la actividad ya retrocedió 1,8 por ciento en relación a marzo.
El informe oficial también indica que en mayo la actividad económica cayó 5,5 por ciento, en comparación con igual mes de 2022, sumando dos meses consecutivos en negativo y profundizando la baja interanual del 4,4 por ciento registrada en abril último.
De este modo, Argentina acumuló en los primeros cinco meses del año una merma en su actividad económica del 1,3 por ciento, alejándose del desempeño positivo logrado el año pasado, cuando el PIB avanzó 5,2 por ciento, y encaminándose a cerrar con números rojos un 2023 que, en lo político, estará marcado por las elecciones primarias del próximo 13 de agosto y las presidenciales de octubre.
El informe oficial señala que, si bien la mayoría de los sectores productivos tuvo en mayo un desempeño positivo en términos interanuales, el indicador de la actividad económica cayó por la fuerte incidencia que tiene la agricultura en la economía del país y que en el quinto mes profundizó su desplome, golpeada por la severa sequía que afectó a gran parte del país.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia dividió la cumbre UE-Celac
De acuerdo al Indec, la agricultura y la ganadería, principal fuente de exportaciones y de ingresos para el país, se derrumbó 43,8 por ciento interanual en mayo, configurando “el mayor factor explicativo de la caída en la actividad económica”, según señaló Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso.
Pero más allá del efecto de la sequía, también empieza a verse cierta desaceleración en otros sectores clave, como la industria, que en mayo retrocedió 2,1 por ciento interanual.
Según Marí, “hay que tener en cuenta que la caída en la actividad económica está siendo moderada por el proceso inflacionario, que reduce los ahorros e incentiva el consumo de corto plazo”.
De acuerdo a la más reciente proyección de los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas, la economía argentina se contraerá este año 3 por ciento, tras haber crecido 5,2 por ciento en 2022.
Según Marí, en el primer trimestre del año “el Gobierno consiguió sostener el nivel de actividad económica vendiendo reservas”, pero ahora “ya no hay margen para volver a repetir la estrategia y las posibilidades de financiación se van agotando”.
El economista apuntó que “el vaivén en los niveles de actividad económica oculta un fenómeno más preocupante, que es la caída persistente en el PIB per cápita” y que podría cerrar este año en su nivel más bajo desde 2010, “dando cuenta de más de una década perdida en términos de crecimiento”.
“Esto nos habla de un modelo económico cuyo agotamiento empieza a golpear transversalmente a casi toda la economía y que cambiarlo exigirá no sólo un plan de estabilización sino una serie de reformas estructurales que premien el trabajo y la inversión”, añadió el experto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí