
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como en la teoría del eterno retorno, que postula una repetición de la realidad en forma cíclica, llegó el receso de invierno y muchos micros de La Plata aparentemente se tomaron licencia y los pasajeros vuelven a esperar con estoicismo, en forma indefinida, en las paradas.
Ocurre ahora que se inició el habitual corte escolar de julio, pasó el verano pasado y, así, indefinidamente vino sucediendo desde hace varias décadas. Todo indicaría que, de no hallarse fórmulas superadoras, la teoría volverá a cobrar vigencia en enero próximo; llegarán las vacaciones y faltarán micros para los platenses.
Tal como se informó ayer en este diario, las empresas -con el aval de las autoridades provinciales y municipales- redujeron los servicios por estas dos semanas, una mayoría de usuarios no se enteró y llegó tarde a sus destinos. Para cerrar perfectamente el ciclo, se reiteraron las quejas en las paradas repletas de pasajeros impacientes.
Según pudo comprobarse, las paradas muestran pocas personas en horarios tempranos, pero ya a media mañana crece la afluencia de pasajeros en los lugares de espera.
Se descuenta que ello ocurre porque muchas familias se dirigen al centro de la Ciudad o a lugares de esparcimiento en distintas zonas para disfrutar las jornadas de descanso escolar.
Las mismas y largas esperas se concretan en horarios del atardecer, cuando esos grupos pretenden volver a sus hogares, sumándose allí con los que salen del trabajo. No pareciera que las frecuencias de los micros respondan de algún modo a estos diversos picos de la demanda, de modo que las unidades siguen siendo pocas a toda hora del día. Y, sobre todo, de la noche.
LE PUEDE INTERESAR
Volvió el trade electoral, por la caída del PJ y con el FMI cerca
LE PUEDE INTERESAR
AMIA: el arte ante la falta de justicia
Sobre la modificación del servicio, las empresas de transporte de colectivo aseguraron que redujeron las frecuencias de los distintos recorridos de sus ramales en alrededor del 15 por ciento, no sólo por el receso invernal escolar, sino también por las vacaciones de varios de sus choferes.
Al igual que siempre, debe volver a señalarse que el de los colectivos es un transporte público, tercerizado en su explotación y, además, subsidiado por el Estado para que la rentabilidad le cierre, con base en cálculos que seguramente toman en cuenta el promedio anual de la actividad.
Al margen de la consistencia de los eventuales factores que puedan invocarse, se debería dar por descontado que los pasajeros no debieran ser quienes sufran los perjuicios directos que supone la reducción de frecuencias. Carecen de toda justificación, entonces, las injustas tribulaciones que enfrentan los pasajeros desatendidos. El servicio de ómnibus también es imprescindible para garantizar una mejor calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí