
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
¿Haz lo que yo digo...? Eva Anderson, tras ser engañada, saldría con Paredes, que ¡está casado!
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Los ciberdelincuentes siguen de cerca los pasos de los creadores de contenido para hacerse con sus cuentas en plataformas como Twitch y YouTube, en las que a veces pecan de no activar los controles de seguridad más importantes a la hora de mantener su contenido a salvo de ataques maliciosos.
La firma de ciberseguridad Karspersky dice que son los canales más populares los que se hackean para exigir un rescate a cambio de su devolución o bien para obtener acceso a su audiencia.
Mientras estas están bajo su control, por cierto, los ciberdelicuentes realizan promociones de criptomonedas y solicitan a las víctimas transferencias a sus carteras bajo la promesa de que recibirán una doble compensación por ello.
El robo de canales puede suponer grandes pérdidas para estos ‘streamers’, que dejan de monetizar su contenido durante el tiempo que permanece su canal intervenido, además de que su control también depende del tipo de cuenta que tengan. Esto se debe a que, una vez detecta problemas en el canal, YouTube bloquea la transmisión por violar las pautas de la comunidad y es su propietario quien debe demostrar que no se han emitido enlaces fraudulentos o videos en contra de sus lineamientos de manera voluntaria.
El uso de ‘malware’ que se infiltra en el dispositivo de la víctima es una de las causas por las que habitualmente se produce el robo de cuentas de YouTube, así como la obtención de copias exactas de Chrome, Edge y otros navegadores, incluidos los llamados ‘tokens’ de inicio de sesión para todos los sitios web a los que se habría conectado el usuario.
YouTube recomienda tomar medidas para proteger al máximo estos perfiles en la plataforma de contenido en ‘streaming’. En primer lugar, insiste en que, desde el 1 de noviembre de 2021, los creadores que monetizan su contenido deben activar la verificación en dos pasos en la cuenta de Google que usan en su canal de YouTube para poder acceder a YouTube Studio o al Gestor de contenido de YouTube Studio. Los usuarios deben crear una contraseña segura, en la que se utilicen ocho caracteres como mínimo y cualquier combinación de letras, números y símbolos.
LE PUEDE INTERESAR
Un aluvión de quejas y memes luego de la controvertida decisión
LE PUEDE INTERESAR
Sobrepeso y obesidad, sólo la punta de un iceberg
No está de más activar la Alerta de protección de contraseña de Chrome, gracias a la cual se reciben notificaciones cuando se introduzcan contraseñas en sitios web que no sean de Google.
Esta medida es de utilidad cuando los ciberdelicuentes hacen pasar una página web fraudulenta por otra legítima. En ese caso, Google envía una alerta para que el usuario pueda detener su acción y cambiar la contraseña de su cuenta de YouTube. También es importante realizar revisiones de seguridad regularmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí