

Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Massa ya comenzó su campaña electoral de cara a las PASO del 13 de agosto. En paralelo, se revisa el nuevo acuerdo con el FMI por la deuda durante el gobierno de Macri, el impacto de la sequía que atravesó Argentina en los últimos meses y la búsqueda por alivio fiscal.
La sequía provocó que el Banco Central de la República Argentina perdiera cerca de 20.000 millones de dólares de las reservas. En este sentido, el titular de la cartera de Economía afirmó en uno de sus primeros actos como precandidato, que se dirigirá hacia la “independencia económica” si es que sale electo.
En San Andrés de Giles, Massa destacó: “Salir de la dependencia: dejar de mendigar cada cinco o diez años dólares al FMI como si los argentinos no fuéramos capaces de generar nuestros propios dólares, ser soberanos y tomar nuestras propias decisiones.
Guillermo Michel, su hombre de confianza en el Gobierno y titular de Aduana, reforzó este proyecto para “cuidar los dólares”.
Es a través de Aduana que se ha encontrado, desde el Gobierno, la estrategia para cuidar el cambio extranjero, como el SIRA, gestión de importaciones, la detección de maniobras de sobrefacturación y subfacturación.
El sistema SIRA se revisa periódicamente en los encuentros semanales que encabeza el Comité. Allí se analiza el flujo de las importaciones y la evolución de las medidas cautelares.
Michel explicó que a mitad del año pasado los compromisos judiciales significaban “cerca del 7% de los pagos que se deben realizar al FMI y el equivalente al total de las importaciones en un mes”, que rondaban los 3.000 millones de dólares.
“Se generó un ahorro de más de 2.000 millones de dólares por la caída de las cautelares”, agregó. Por otro lado, resaltó la importancia del acuerdo con China, que consiguió abonar los insumos con yuanes y el reciente pago al Fondo Monetario Internacional.
Además, se autorizaron importaciones con Swap -equivalentes a 2.700 millones de dólares- y modificaciones que, para las reservas internacionales, suponen un alivio de alrededor de 4.000 millones de dólares.
Hay que tener en cuenta que, gracias a la adquisición anticipada de gas, se ahorraron 2.700 millones de dólares, que se sumarán a los 2.500 millones de dólares que ofrecerá el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Esto ofrecerá un panorama positivo para el próximo año y que llegará, en 2028, a 8.000 millones.
En cuanto a la agroexportación, ya sin el impacto que significó la pasada sequía, se podrían obtener cerca de 60.000 millones de dólares, sin contar las ganancias producidas en el futuro por minerales y litio.
Michel adelantó que será “vital” lo que se haga “con el superávit en materia de distribución”. “El objetivo que nos tenemos que plantear como país es tratar de juntar los dólares que vamos a empezar a generar tanto por el Gasoducto como el del Norte que se usa para importar gas de Bolivia o el oleoducto a Chile, para pagarle al FMI y dejar de estar subsumidos a la política económica que quieran imponer desde afuera”, añadió.
“Las maniobras que hoy tenemos, producto de la brecha y la falta de controles efectivos en maniobras de sobre y subfacturación”, sumó, son el camino de la “fuga de dólares” y un tema a continuar analizando para evitar la pérdida del cambio extranjero.
Por otro lado, Michel confió que, junto a Carlos Castagneto en AFIP, se estudian medidas para el alivio fiscal a los empleados. El objetivo es que quienes paguen Ganancias no sean más de un millón de trabajadores: “En 2015, cuando la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó la presidencia, un millón de trabajadores estaban alcanzados por Ganancias, mientras que la gestión de Macri cerró, en 2019, con 2,4 millones alcanzados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí