Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Desde de la OMM

Piden medidas urgentes contra el calentamiento

19 de Julio de 2023 | 02:20
Edición impresa

La Organización Meteorológica Mundial destacó que eventos climáticos como la ola de calor que sacude al hemisferio norte resaltan la necesidad de tomar medidas firmes contra el cambio climático.

El aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes y requieren una acción climática contundente, advirtió el organismo.

impacto

El secretario de la OMM, Petteri Taalas, dijo que los fenómenos meteorológicos extremos “tienen repercusiones en la salud humana, los ecosistemas, la economía, la agricultura, la energía y el abastecimiento de agua. Esto subraya la creciente urgencia de reducir las emisiones de efecto invernadero”.

Las olas de calor siempre existieron, pero el cambio climático las hace más intensas y frecuentes, según el profesor en Meteorología Akshay Deoras, de la Universidad inglesa de Reading.

”Las olas de calor son comunes en el hemisferio norte en esta época del año. Sin embargo, las temperaturas que esperamos en partes del sur de Europa en los próximos días son las que normalmente tenemos en los desiertos tropicales o países tropicales como India, Pakistán o el Medio Oriente durante el verano”, explicó.

A su vez, Karsten Haustein, del Centro de Servicios Climáticos de Alemania enfatizó que aunque ningún evento extremo puede atribuirse completamente al cambio climático inducido por el hombre, es seguro afirmar que aumenta la probabilidad de estos eventos, especialmente en el caso de las olas de calor y las temperaturas extremas.

También advirtió, que continuará el aumento en duración e intensidad de las olas de calor a medida que se intensifiquen las emisiones de gases de efecto invernadero.

El aumento de las temperaturas también puede tener un impacto considerable en la salud humana, según el profesor Ilan Kelman, de la University College London.

Agregó que el calor puede llevar a más ataques cardíacos, deshidratación e insuficiencia orgánica debido a la incapacidad del cuerpo para recuperarse si las temperaturas nocturnas permanecen altas.

”Cuando tenemos demasiado calor, nuestros órganos tienen problemas para funcionar. La deshidratación es un gran asesino. Sin suficientes líquidos, nuevamente nuestros órganos no pueden funcionar correctamente”, agregó.

Según Kelam, a pesar de la capacidad del cuerpo humano de regular la temperatura interna, existe un límite, que puede ser superado por las altas temperaturas.

El hemisferio norte sufre hoy seis veces más olas de calor que en los `80 y en lugares donde se superan los 45 grados las marcas pueden permanecer en los 40 grados a la noche, algo más peligroso que la temperatura diurna, advirtió la OMM.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla