

Sala dedicada a los Austrias / Patrimonio Nacional
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un mega predio que alberga una selección de obras adquiridas y coleccionadas por la Monarquía española a lo largo de sus más de cinco siglos de historia
Sala dedicada a los Austrias / Patrimonio Nacional
La Galería de las Colecciones Reales es ya una realidad. El nuevo museo, que es el más grande de España, de unos 40.000 m2 de extensión, nace con vocación de convertirse en un potente foco cultural y turístico para el país. Todo un macroproyecto museístico con un espacio expositivo que se recorre en dos plantas principales con las obras realizadas o adquiridas bajo el mecenazgo de las dos Casas Reales españolas: los Habsburgo y los Borbones.
Para la historiadora del arte, Leticia Ruiz, directora de Colecciones Reales y directora del nuevo museo: “La Galería va a representar el principal instrumento de proyección y visibilización de la actividad cultural de los bienes gestionados por Patrimonio Nacional, a veces olvidada. Estas colecciones están desplegadas por todos los Reales Sitios del territorio nacional y han sido siempre las grandes desconocidas”.
Hay que subrayar -matiza la historiadora- que al igual que el Palacio Real, El Escorial o algunos otros Reales Monasterios como La Encarnación o Las Descalzas Reales están en Madrid hay mucho más bienes dispersos en otras comunidades por lo que es “una oportunidad de ver reunido una selección de este Patrimonio nacional que se encuentra en ciudades como Valladolid, Burgos, Segovia, Toledo, Sevilla o Palma de Mallorca y hacerlo a través de exposiciones itinerantes para conseguir que las 150.000 piezas que componen los fondos de Patrimonio Nacional reciban la visibilidad que no han tenido hasta el momento”.
Nombres tan decisivos como Juan de Flandes, El Bosco, Tiziano, El Greco, Velázquez, Rubens, Ribera, Bernini, Caravaggio, Giordano, Guiaquinto, Mengs, Goya o Paret… conviven con autores menos conocidos pero fundamentales en sus especialidades. Destaca también la importante colección de tapices, una de las mejores de Europa, las piezas seleccionadas de la Real Armería, muebles, bordados, carruajes, bronces o porcelanas..., toda una selección con lo más representativo de cada sitio, y no solo de los palacios, sino también de monasterios, de conventos y de las dos grandes bibliotecas, la Nacional y la del Escorial.
Vista de la obra “El Arcángel San Miguel venciendo al demonio”, de Luisa Roldán, más conocida como la Roldana / EFE / Fernando Villar
LE PUEDE INTERESAR
Cinco libros destacados de Tomás Eloy Martínez
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Pero todo ello sin privar de contenido a sus lugares de procedencia porque como dice su directora: “No se trata de desvestir un santo para vestir otro, sino pensar en cómo sustituirlas para que ninguna institución se sienta menoscabada”. Además, el conjunto de obras seleccionadas no sustituirá la experiencia de visitar los palacios o los monasterios de su origen, sino todo lo contrario, pretende ser un estímulo para conocerlo más.
Se encuentra en el mismo corazón histórico de Madrid. Está situado aprovechando el espacio subterráneo existente entre la catedral de la Almudena, la plaza de la catedral y la plaza de la Armería del Palacio Real, esa cornisa natural que sujeta el complejo palaciego, excepcional balcón de Madrid desde donde se disfrutan los mejores atardeceres de la ciudad con el Campo del Moro a los pies y la Casa de Campo en el horizonte.
¿Cuál es su objetivo? Mostrar la diversidad y calidad extraordinaria de las Colecciones Reales españolas y, al mismo tiempo, servir de escaparate de los fondos provenientes de los Reales Sitios y Reales Monasterios distribuidos por todo el territorio, una vía para dar a conocer al público la gran calidad y diversidad de obras que posee Patrimonio Nacional gracias a la labor de mecenazgo y coleccionismo que ejerció la monarquía española. Sin olvidar la labor de Patrimonio Nacional como organismo responsable de la conservación, investigación y difusión del rico legado histórico, cultural y natural que gestionan junto a las comunidades autónomas.
“Salomé con la cabeza del Bautista”, de Caravaggio una de las joyas en la Galería de Colecciones Reales de Madrid / EFE / Juan Carlos Hidalgo
¿Cuándo surge la idea? Durante la Segunda República, tal y como recoge el Decreto de creación del Museo de Armas y Tapices, embrión del que nace, una iniciativa que se retomó, y amplió, en 1998 cuando se aprobó la construcción de la Galería.
En 2002 los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla ganan el concurso y en 2006 comienzan las obras. Su construcción sufre importantes demoras debido a los hallazgos de restos arqueológicos en la zona, en especial partes de la muralla medieval de Madrid, por lo que finalmente el presupuesto ha ascendido a la astronómica cantidad de 172 millones de euros.
Son bienes que fueron de la Corona, de sus Palacios, monasterios y conventos que hoy en día conforman el Patrimonio Nacional, algo que no ocurre en todas las monarquías. Por ejemplo, en Reino Unido, el monarca sigue siendo el dueño de las colecciones reales y éstas son de uso exclusivo del rey. En España no es así, desde finales del siglo XIX las colecciones reales son Patrimonio Nacional, es decir, de todos los españoles.
¿Qué podremos ver? Unas 650 piezas que sirven para reflejar la gran variedad y calidad de piezas que custodia y conserva Patrimonio Nacional, de un total de unas 155.000 obras.
Pinturas de El Bosco, Tiziano, El Greco, Ribera, Velázquez o Caravaggio, además de esculturas, carruajes, una rica colección de tapices y armería, fotografías y grabados, que los monarcas españoles fueron coleccionado desde el siglo XV hasta el XX. “Muchas de estas pinturas están vinculadas de forma histórica con el Real Monasterio de El Escorial y lo deseable -explica su directora- es que se sigan viendo allí, lo que no quita que algunas piezas vayan rotando al menos en el primer momento para atraer al público”.
Además, el museo ofrece un aspecto innovador. Debido a que el patrimonio a mostrar es tan amplio lo expuesto estará en permanente movimiento, es decir, un tercio de las piezas irán rotando por un período de tiempo concreto, de uno a tres años, para después dar paso a otras.
“Armadura del emperador Carlos V, y rey de España, en la batalla de Mülhberg (Alemania, 1547), una de las piezas de la Real Armería de Patrimonio Nacional / EFE / Kote Rodrigo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí