Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las hallaron en una cueva de Sudáfrica, tienen entre 200 y 300 mil años y conservan restos de “homo naledi”, una especie de homínido primo lejano del Homo sapiens
Las tumbas fueron halladas a 30 metros bajo tierra en sitio conocido como la “Cuna de la Humanidad” / AFP
Un equipo de científicos, liderados por el paleoantropólogo Lee Berger, anunció ayer haber descubierto en Sudáfrica las tumbas más antiguas de la prehistoria conocidas hasta hoy.
“Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de los que se tiene constancia, anteriores en al menos 100.000 años a las inhumaciones de ‘Homo sapiens’”, aseguraron los científicos en una serie de artículos, que aún deben ser revisados por pares antes de su publicación en la revista científica eLife.
“Estos hallazgos demuestran que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al ‘Homo sapiens’ o a otros homínidos con cerebros grandes”, añadieron.
Las sepulturas ovaladas fueron descubiertas a unos 30 metros bajo tierra en el yacimiento paleontológico llamado “Cuna de la Humanidad”, en el noroeste de Johannesburgo, declarado patrimonio mundial por la Unesco y lleno de cuevas y fósiles prehumanos.
“El hallazgo prueba que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al Homo sapiens”
LE PUEDE INTERESAR
Brujería: el arte que nunca pierde vigencia
LE PUEDE INTERESAR
Qué se sabe del médico que murió tras caer por el hueco de un ascensor
Las tumbas contienen huesos de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, con un cerebro del tamaño de una naranja. Su hallazgo por Lee Berger en 2013 había cuestionado algunas teorías sobre la evolución.
Las sepulturas más antiguas descubiertas hasta ahora, sobre todo en Oriente Próximo y Kenia, datan de alrededor del 100.000 a.C. y contienen restos de ‘Homo sapiens’, el antepasado directo del hombre. Se calcula que las tumbas encontradas en Sudáfrica datan de -200.000 a -300.000 años.
Durante las excavaciones, que comenzaron en 2018, el equipo de Lee Berger también encontró símbolos geométricos --líneas, cuadrados y cruces-- trazados en las paredes de las tumbas.
“Esto significaría que los humanos no son los únicos que han desarrollado prácticas simbólicas, sino que puede que ni siquiera hayan inventado ese comportamiento”, expuso el paleoantropólogo de 57 años, respaldado por National Geographic.
Los investigadores suelen asociar el dominio del fuego, del grabado y de la pintura con el gran tamaño del cerebro del hombre moderno.
El Homo naledi es una especie de homínido extinto del género Homo que vivió en lo que ahora es Sudáfrica. La morfología de su cráneo es similar al de los Australopithecus, su estatura media era de 1,50 metros y se calcula que pesaba en promedio unos 45 kilos.
La especie fue descrita en septiembre de 2014 por el propio Berger y sus colaboradores a partir de los fósiles de al menos quince individuos de edades diferentes encontrados en la cámara Dinaledi de la cueva Rising Star, cerca de Johannesburgo, en la misma Cuna de la Humanidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí