¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
"El ídolo popular Sir pecho frío": Toviggino no para y otra vez descargó su furia contra Verón
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los productos que tienen menor carga tributaria arrancan en el 27%, como cereales, verduras y carnes. Los impuestos van subiendo hasta llegar casi a un 42% del precio en el pescado. Cuáles gravámenes afectan más
Los impuestos en nuestro país desempeñan un papel crucial en la economía y, en particular, en la compra de alimentos. A medida que los consumidores buscan satisfacer sus necesidades básicas, resulta relevante comprender los impuestos que se aplican y su impacto en los precios de los alimentos.
Al examinar los principales impuestos que se pagan al adquirir alimentos en nuestro país, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el más significativo que se aplica. En la mayoría de los casos, los alimentos están gravados con una tasa general del 21%. Sin embargo, es importante destacar que algunos alimentos básicos, como frutas, verduras, pan y leche, gozan de una tasa reducida del 10,5% o están exentos de IVA.
Además del IVA, existen otros tributos que pueden afectar el precio final de los alimentos. Los impuestos internos son un ejemplo. Estos gravámenes se aplican a productos específicos, considerados no básicos o de lujo, y soportan una carga tributaria adicional. Los impuestos internos buscan desincentivar el consumo de estos productos y generar ingresos para el Estado.
Pero yendo a los números duros, los productos que tienen menor carga tributaria arrancan en el 27%, como cereales, verduras, carnes. Los impuestos van subiendo hasta llegar casi a un 42% del precio, en productos como el pescado.
Para llegar a esa cifra el cálculo no sólo se basa en los impuestos al consumo, sino que para obtener una verdadera dimensión también se tuvieron en cuenta los gravámenes que recaen en toda la cadena y tienen que ver con el costo, como por ejemplo Ganancias, que no es un gravamen de consumo, pero de alguna manera se vuelca en el precio e impacta en el consumidor final.
Un informe reciente de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA); que analiza la formación de precios de la carne, el pan y la leche; reveló que 1 de cada 4 pesos son impuestos. Es decir, que los gravámenes representan al menos un cuarto del precio final que pagan los consumidores.
LE PUEDE INTERESAR
Otra multinacional que se retira del país por la inestabilidad económica
En la carne de vaca el 28% del precio final son los impuestos de la cadena. En el pan francés la carga tributaria llega al 23%. El sachet de leche entera tiene una mochila impositiva del 26% en lo que pagan los consumidores.
Otro producto de gran consumo en el país y que paga una alta carga impositiva es la yerba. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) explicaron que la cifra que tributa este producto icónico de los argentinos es del 39,3%.
Cuando se analizan los tributos que paga la cadena el 75,2% son nacionales, el 19,3% provinciales y el 5,5% municipales. Al compararlo con febrero 2021, la participación de los impuestos se mantiene prácticamente igual, pero con un leve aumento del 0,5% en los municipales.
El top 3 de impuestos que mayor incidencia tienen en la formación de precios lo encabeza l impuesto sobre el Valor Añadido o IVA, un tributo indirecto que grava el consumo final de productos y servicios producidos tanto en el territorio nacional como en el exterior. En el caso de los alimentos, el impacto depende del tipo de producto que se trate, pero siempre se lleva el primer lugar.
En segundo lugar los aportes y contribuciones en materia de Seguridad Social, esto es los tributos que se pagan en remuneraciones sobre la nómina salarial.
Tercero está el Impuesto sobre los Ingresos Brutos o a las Ganancias, dependiendo del tipo de producto. El primero es un gravamen que corresponde a las actividades económicas autónomas y está regulado por cada provincia. El segundo es un tributo que se paga en función de los ingresos que la persona o empresa tuvo en el curso del año.
Después hay otros impuestos como a débitos y créditos, o tasas municipales que tienen un efecto importante; pero menos que los anteriormente mencionados.
El peso de los impuestos en el precio final de las bebidas, ya sea con o sin alcohol, es mayor al de los alimentos, siendo el tope de estos últimos el piso de la participación de los mismos. Es decir, la menor carga tributaria se da en aguas minerales o saborizadas, jarabes para refrescos o bebidas no alcohólicas elaboradas con jugos de frutas con 39,76%, mientras que las gaseosas, tienen un componente tributario del 43,5% en el precio final, según revela un trabajo realizado por el docente investigador de la Fundación UADE, Gustavo Carreño y el abogado y contador Gonzalo García Donadío.
En cuanto a los alimentos que soportan la mayor carga tributaria, es evidente que los productos considerados no básicos, como bebidas alcohólicas, suelen estar sujetos tanto al IVA como a impuestos internos adicionales. Estos impuestos pueden aumentar significativamente el precio final de estos productos. Por otro lado, los alimentos básicos, como los mencionados anteriormente, gozan de una carga tributaria menor o están exentos de IVA, al menos temporalmente. Cada provincia tiene autonomía para establecer sus propios impuestos. Esto puede dar lugar a variaciones en la carga tributaria e cada una de ellas.
En la carne de vaca el 28% del precio final son los impuestos a la cadena productiva
En bebidas, la menor carga tributaria se da en aguas minerales o saborizadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí