
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta realizada en doce provincias argentinas reveló que ese porcentaje de las consultadas padeció algún tipo de maltrato en el ámbito doméstico
El 45% de las argentinas atravesó algún tipo de violencia de género en el ámbito doméstico, siendo la violencia psicológica la más frecuente, seguida por la económica, según la segunda encuesta de prevalencia de violencia sobre las mujeres realizada en 12 provincias, difundida ayer por Naciones Unidas.
Entre los testimonios de las mujeres que participaron de la “Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres”, se destacó que cerca de la mitad (45%), que están o han estado en pareja, han experimentado algún tipo de violencia en el ámbito doméstico.
El relevamiento es impulsado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGYD) a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En relación al tipo de violencia que se reporta como más frecuencia, el documento arrojó como resultado la violencia psicológica con un 42.3%, a la que le continúa con un 22.9% las mujeres que vivieron episodios de violencia económica y/o patrimonial, el 23.3% violencia física y una proporción menor, el 17.7%, declara haber atravesado situaciones de violencia sexual por parte de su pareja actual o expareja a lo largo de sus vidas.
“La encuesta supone un aporte fundamental para el fortalecimiento de estadísticas confiables que permitan aportar al diseño de la política pública tanto nacional como provincial”, mencionó Alejandra García, Responsable en Temática de Género de PNUD, quien agregó que “los resultados alcanzados visibilizan a la violencia de género como una problemática que atraviesa a cerca de la mitad de las mujeres entrevistadas y que se extiende a lo largo de las doce provincias”.
Para llevar a cabo el estudio se entrevistaron a 12.152 mujeres de entre 18 a 65 años, residentes en 26 localidades de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, con el objetivo de poder diseñar políticas estratégicas para la prevención y abordaje de las violencias de género y fortalecer la respuesta del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué extraer agua afecta la rotación de la Tierra
LE PUEDE INTERESAR
La mujer, más propensa a los problemas para dormir
Así, el trabajo de campo se realizó en dos etapas: la primera entre febrero y marzo de 2021 en las provincias de Salta, Jujuy, Buenos Aires, San Luis, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Neuquén; y la segunda, entre noviembre y diciembre del mismo año, en Chubut, Santiago del Estero, Misiones y Tucumán.
Otro dato que se desprende del relevamiento es que las violencias suelen darse de forma combinada: dos tercios de las mujeres que vivieron situaciones de violencia atravesaron al menos dos tipos diferentes.
Los resultados también muestran que el 64% de las mujeres que atravesaron alguna situación de violencia doméstica a lo largo de su vida indicó que la persona agresora fue su expareja, mientras que el 25,5% señaló que fue su pareja actual.
El estudio también explora sobre las características, contextos y situaciones de las mujeres que atravesaron violencia doméstica por parte de parejas actuales o exparejas.
Al respecto se concluye que, el porcentaje es más elevado entre las más jóvenes y quienes tienen menores niveles de educación formal, sin embargo, las más jóvenes en mayor medida tienden a comunicar su situación, solicitando asistencia y apoyo en sus redes sociales.
Por su parte las entrevistadas que pertenecen a una comunidad indígena o son migrantes exhiben una prevalencia algo más elevada de violencia doméstica.
En lo relativo a los contextos familiares, se observa una mayor influencia de la violencia doméstica entre las mujeres que comenzaron a convivir (51%) y/o fueron madres (55,4%) antes de los 20 años.
El informe también hace hincapié en los entornos donde ocurren las situaciones de violencia, evidenciando que más del 90% de las mujeres entrevistadas que reportaron episodios de violencia estaban solo con sus parejas o exparejas cuando ocurrió.
Además, la encuesta relevó la realización de la denuncia entre las mujeres que atravesaron algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas y sobre este universo, solo 21% la radicó. La mayoría, 77,3%, no hizo la denuncia y un 1,6% concurrió a dispositivo institucional, pero no denunció.
Otro eje que aportó el relevamiento se relaciona con los efectos que la violencia tiene en la salud y bienestar de las mujeres, donde se destacan consecuencias negativas en la salud mental, las cuales incluyen depresión, angustia, miedo y cambios de humor.
Finalmente, con respecto a la localización geográfica sobre el fenómeno, si bien la violencia de género está extendida a lo largo de las 12 provincias que conforman la muestra, en los extremos se encuentran Salta con el 62% y Jujuy con el 67,5% como las provincias que presentan la mayor problemática; mientras que Santa Fe con 39,2%, como aquella que presenta menor prevalencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí