

El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Dalto
Columnista de la agencia EFE
Los oficialismos de tres provincias del norte argentino obtuvieron este fin de semana, al igual que ocurrió con otras dos a mediados de abril, un resultado positivo en su apuesta por celebrar sus elecciones en fechas diferentes a las presidenciales de este año, a las que el Gobierno peronista llega con una fuerte caída de popularidad por la crisis económica.
Los analistas coinciden, de todos modos, en no extrapolar a nivel nacional los amplios triunfos oficialistas cosechados este domingo en Jujuy, La Rioja y Misiones, ya que, en conjunto, reúnen un 5,3 % del padrón nacional. Esos distritos desplegaron la estrategia de separar sus comicios de las elecciones nacionales de octubre, al igual que ocurrió hace tres semanas en las primeras dos elecciones provinciales -en Río Negro y Neuquén- y que continuará el próximo domingo en otras cinco provincias.
“Los gobernadores obtienen lo que querían al desdoblar” los comicios, es decir, “despegarse de las listas nacionales” y “que las elecciones sean bien locales”, explicó el consultor Orlando D´Adamo, ya que “las nacionales pueden dar sorpresas”.
Los comicios del domingo se celebraron a falta de poco más de cinco meses para las elecciones presidenciales y legislativas nacionales, que estarán precedidas por unas primarias el 13 de agosto.
En las elecciones presidenciales, el peronismo gobernante, bajo la fuerte influencia de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, aún no tiene candidatos para competir en las primarias, ante la aparente negativa de la también exmandataria a presentarse a los comicios y tras la renuncia del presidente, Alberto Fernández, a buscar su reelección.
LE PUEDE INTERESAR
Buenas (posibles) noticias, en 2024
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La mala imagen del peronismo parece darle altas opciones de triunfo a la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio, a la que pertenece el expresidente Mauricio Macri, donde compiten el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich. Pero las peleas internas impiden capitalizar el malestar social en todo su potencial.
Quien sí está capitalizando el enojo de la sociedad es el candidato ultra liberal Javier Milei, quien con su propuesta en contra de la “casta” política y a favor de una dolarización y de eliminar el Banco Central, le ha quitado intención de voto a las dos principales coaliciones políticas, según las encuestas.
Sin embargo, Milei no cuenta con estructura partidaria para que su formación, La Libertad Avanza, pueda competir en los distritos provinciales, por lo que solo se concentrará en la elección presidencial. De hecho, su candidato en La Rioja, Martín Menem, sobrino del exmandatario Carlos Menem, cosechó 15,56 % de los sufragios este domingo.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, recibió al presidente, Alberto Fernández, después del triunfo y reelección. “Hay que hacer lo que se hizo en La Rioja”, dijo el jefe de Estado y agregó que “hay que preservar la unidad” del peronismo y que las “aspiraciones personales tienen que pasar a segundo plano”, tras reconocer las “áreas pendientes” que su Gobierno no ha “podido resolver”, como el “flagelo” de la inflación (104,3 % anual en marzo).
En Jujuy, el ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir, cosechó un 49,52 % de los votos y sustituirá al frente de la Gobernación a Gerardo Morales, quien lanzó su precandidatura a presidente por parte de Juntos por el Cambio.
En Misiones, el exgobernador Hugo Passalacqua ocupará nuevamente la máxima magistratura provincial tras obtener un 64,27 % de los sufragios por el oficialista Frente Renovador de la Concordia, un partido provincial.
Con estos comicios, son ya cinco las provincias que este año han elegido a sus nuevos representantes, y salvo en Neuquén, en todas han ganado los candidatos del oficialismo local: en tres vencieron agrupaciones independientes (Misiones, Río Negro y Neuquén), en una el peronismo (La Rioja) y en otra un candidato apoyado por el principal frente opositor del país (Jujuy).
Con la misma lógica de separarse de los comicios nacionales, el próximo domingo celebrarán elecciones en Salta y Tucumán (norte); San Juan (oeste), Tierra del Fuego (sur) y La Pampa (centro).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí