

ARCHIVO
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Datos oficiales de la Argentina acaban de informar que la informalidad laboral ya llega al 37,4 por ciento, en una radiografía sobre el empleo que, además, permite verificar que el aumento de la tasa “no se condice” con una mejora en los ingresos de los trabajadores y tampoco tiene relación con más puestos de trabajo formal.
La informalidad en el mercado de empleo se incrementó en forma ostensible, de acuerdo datos obtenidos del cuarto trimestre del año pasado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), reproducido en este diario en ediciones anteriores.
En paralelo, pudo saberse asimismo que tres de cada diez trabajadores asalariados son pobres, con ingresos promedio que no llegan a cubrir la canasta básica del total de una familia tipo, según determinó en las últimas horas el observatorio de la Universidad Católica Argentina (UCA).
“Hoy tener un trabajo formal no es sinónimo de clase media ni el pasaporte para acceder a ella y son cada vez más los trabajadores que se presentan como demandantes, en búsqueda de una segunda fuente de ingresos o con múltiples empleos”, señaló el trabajo de la UCA.
En cuanto al informe del Indec, las cifras de informalidad ascienden a 68,3 por ciento en el segmento más joven, representando más de 30 puntos porcentuales por encima del promedio, siendo los sectores de la construcción, el pequeño comercio, los servicios personales y servicio doméstico los principales rubros donde se presentan mayores niveles de informalidad.
Acerca de los dos trabajos -el del Indec y el de la UCA, realizados por cuerda separada- los especialistas coincidieron en señalar que a menor nivel educativo mayor es la posibilidad de tener un trabajo informal. “Teniendo en cuenta que, no se culminan los ciclos educativos del sistema formal, donde 1 de cada 2 jóvenes no logra terminar la escuela secundaria en tiempo y forma, el desmembramiento del tejido social arroja múltiples desigualdades con una brecha que cada vez se profundiza más”, apuntan.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Más allá del dólar, un ordenamiento del Estado
Se advierte además una brecha de géneros, que deja en evidencia que el impacto es mayor en las mujeres que acceden a empleos de menor calidad. Los observadores están de acuerdo, además, en que lo más preocupante es que se advierte una precarización de las condiciones de vida de los trabajadores argentinos. Se estimó, además, que hay 875 mil personas en búsqueda de trabajo en los principales centros urbanos y 3, 5 millones de no asalariados.
A medida que avanza el siglo XXI, las demandas de un mundo globalizado y tecnológico resultan ser cada día más exigentes. Tampoco puede soslayarse el hecho de que no son pocos los jóvenes argentinos que hoy emigran, atraídos no sólo por mejores pagas sino por ofertas laborales que satisfacen los niveles de conocimientos alcanzados por ellos.
Por negativos que puedan resultar estos informes, tienen la importancia de marcar con objetividad en qué situación se encuentra el mercado laboral de nuestro país. Y permiten, por consiguiente, extraer conclusiones para definir políticas económicas y educativas que permitan superar la crisis actual y abrir las puertas hacia el progreso general de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí