

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La organización Madres Protectoras y otros 85 organismos protectores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes se manifestaron ayer en la puerta de la Legislatura de la provincia de Salta en rechazo del tratamiento de un proyecto de ley que busca la creación de un Registro de Obstructores de Lazos Familiares, por considerarlo violatorio de las leyes vigentes y de tratados internacionales.
La iniciativa es impulsada por el senador provincial y candidato a intendente de Salta capital, Emiliano Durand, que fue tratada en noviembre pasado por la Cámara de Senadores local y en marzo la Cámara de Diputados le dio media sanción, pero con modificaciones, por lo que debe ser revisada por la Cámara Alta para convertirse en ley.
El proyecto le da atribuciones y obligaciones al Poder Judicial para la inscripción de progenitores, guardadores o tutores que, teniendo a su cargo el cuidado personal de niños, niñas y adolescentes, “impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor no conviviente o de la persona que tiene tales derechos”, a quienes se los inhabilita para desempeñar cargos públicos y electivos, ser contratista o proveedor del Estado y acceder a viviendas sociales, entre otras limitaciones.
De esta manera, se desprotegerá a las infancias y se criminalizará a los adultos que sí protegen a sus hijos -que por lo general son las madres-, volviendo a vincular a la fuerza a los abusadores y violentos con sus víctimas inocentes, desoyendo las leyes vigentes de protección de las infancias y revictimización a los niños, como la ley nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y la ley provincial 7.857, que tiene como objetivo la erradicación de la violencia de género.
Las organizaciones de defensa de derechos humanos afirman que, en caso de sancionarse, la ley “allanaría el camino para que las situaciones de maltrato y abuso contra las infancias se sigan reproduciendo porque se obliga a una revinculación y no se ven los antecedentes que hay detrás de estos pedidos de muchos padres que son violentos”.
La preocupación por esta situación también llegó a instituciones de profesionales, como el Colegio de Abogados de Salta, que presentó un escrito ante el Senado para señalar las falencias de la legislación y el peligro que se corre en caso de ser aprobada por “obligar a la revinculación” de un niño con su abusador, lo que sería equivalente a despenalizar el abuso.
LE PUEDE INTERESAR
Rige la Ley de tolerancia cero al volante en rutas nacionales
Al grito de “con los chicos no, Emiliano”, los manifestantes que se congregaron en las inmediaciones de la Legislatura provincial acusaron al senador Durand de facilitar los vínculos de los niños con sus abusadores, en una provincia con los mayores niveles de embarazos, maltratos y abusos del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí