Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una amenaza de bomba en un avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Miami desde el aeropuerto internacional de Ezeiza obligó ayer a evacuar la aeronave y realizar un operativo de seguridad que generó alerta entre los pasajeros y demoró nueve horas su partida.
El vuelo objeto de la falsa amenaza fue el AR1304 que debía haber despegado a las 7.35 desde Ezeiza con 270 pasajeros y 12 tripulantes cuando personal de tierra de la empresa recibió en su teléfono una amenaza de bomba que obligó a desplegar un operativo de seguridad a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Tras la amenaza se informó a la PSA y se activaron los protocolos de seguridad.El avión fue trasladado a una zona remota y los pasajeros y el personal de la compañía fueron desembarcados, en primera instancia en la zona y luego trasladados a la puerta 22, donde quedaron a la espera de lo que sucedía con la aeronave.
El escuadrón antibomba de la PSA inició una exhaustiva revisión de la aeronave, que comprendió el interior de la cabina, la bodega y cada uno de los equipajes.Tras la revisión se comprobó que se trataba de una falsa alarma, por lo que la aeronave fue liberada para que pudiese continuar con el viaje programado.
Ante esta situación, Aerolíneas Argentinas trasladó el avión hacia la puerta de embarque y procedió a alistar nuevamente el vuelo con la limpieza interior y la carga de nuevo catering y así dejarlo en condiciones de despegar.
En el hecho, intervino el juez Federico Villena del Juzgado Federal de Lomas de Zamora, quien supervisó el operativo de la PSA.
LE PUEDE INTERESAR
Un ex gurka amputado de ambas piernas escaló el Everest
LE PUEDE INTERESAR
Testimonios platenses: “Una herramienta para la reflexión”
No es la primera vez que un avión es amenazado falsamente con la colocación de una bomba y que obliga a desplegar los protocolos de seguridad, con las consecuentes complicaciones para los pasajeros.
En julio del año pasado hubo una amenaza de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido de Aeroparque rumbo a Ushuaia cerca de las 5 de la mañana. Un llamado telefónico a las oficinas de la empresa alertó por la situación y ante el hecho la aeronave fue desviada a Comodoro Rivadavia de manera preventiva, donde fue necesario cerrar el aeropuerto hasta una revisión determinó la falsedad de la amenaza.
El vuelo AR 1882 transportaba 169 pasajeros y 6 miembros de la tripulación, arribó al aeropuerto de Comodoro a las 7.40 y fue dirigido a la cabecera Este 25 donde se encontraba el personal de Bomberos, trabajadores de la ANAC, empleados de rampa de Aerolíneas Argentinas y efectivos de la PSA, quienes tras hacer la revisión determinaron que se trató de una falsa alarma.
A mediados del mes de septiembre del mismo año, un pasajero que iba a viajar desde Aeroparque a Tucumán en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, se molestó por una situación en el momento de realizar el pre embarque y manifestó a viva voz: “Despaché una bomba en la valija”, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar la aeronave para su revisión exhaustiva.
La amenaza causó alerta entre los pasajero y demoró nueve horas la partida del vuelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí