

El presidente Alberto Fernández se refirió al acto del 25 de mayo / Télam
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández se refirió al acto del 25 de mayo / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Aún sin acuerdo en cómo definir las candidaturas presidenciales del Frente de Todos, Alberto Fernández sorprendió ayer al convocar al acto del 25 de Mayo que tendrá a Cristina como única oradora y en el que kirchnerismo buscará acumular el capital político suficiente para lograr imponerse al resto de los sectores del oficialismo en el cierre de listas del 24 de junio próximo.
La expresidenta volvió a la televisión después de cinco años de ausencia pero sin arrojar mayores definiciones políticas respecto a cómo deberá la coalición oficialista encarar una elección en la que se juega su permanencia en el poder en medio de una severa crisis económica. Producto de esa debilidad manifiesta, reconoció que el objetivo del FdT es “ingresar al balotaje” donde, estima, podría tener una chance a su favor si en esa instancia tendría enfrente a un representante de posiciones extremas como el libertario Javier Milei.
Pero ayer sorpresivamente el Presidente decidió utilizar sus redes sociales para convocar a la militancia a participar de la concentración prevista el próximo jueves en Plaza de Mayo con la excusa de conmemorarse también en esa fecha los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en Casa de Gobierno. Distanciado con la Vice por diferencias políticas y en la estrategia electoral evidentes, pareció intentar un acercamiento al convocar a la ciudadanía a escuchar a la “compañera de vida” del fallecido exmandatario a quien reconoció haber iniciado un camino “de justicia social y derechos humanos”. Unas horas antes su amigo “Pepe” Albistur había empapelado el centro porteño con afiches en los que agradecía a Cristina su aporte a la Argentina tras la confirmación de su renuncia a competir una vez más por la primera magistratura. Empero, otra lectura posible del supuesto “guiño” del jefe de Estado es que no quiso quedar afuera de una movilización en la que la Vice hablara, de espaldas a la Casa Rosada, de los desafíos de un oficialismo que no ha logrado cumplir las promesas de campaña de 2019.
En su reaparición televisiva, Cristina si dejó entrever su aparente predilección por dos dirigentes que vienen coqueteando con una postulación presidencial: Wado de Pedro y Sergio Massa. El ministro camporista pareció el destinatario del mensaje más sentido, cuando la exmandataria dijo que deberían ser protagonistas de la política “los hijos de la generación diezmada” en los años ́70, en clara referencia a uno de los hijos de desaparecidos que se sumó al Gabinete en diciembre de 2019.
Pero el funcionario, que en la semana se mostró con el grupo de intendentes del Gran Buenos Aires alineados al vicejefe de gabinete provincial Martín Insaurralde, algunos de los cuales dedicaron al virtual precandidato murales en sus distritos con tono proselitista, no cuenta con un aval mayoritario de la coalición oficialista. Por caso, hay dirigentes de La Cámpora que miran de reojo su postulación en extraña coincidencia con A. Fernández y sus colaboradores que no olvidan cuando encabezó la catarata de renuncias de dirigentes kirchneristas tras la derrota en las PASO 2021, con el objetivo de forzar un recambio de gabinete.
LE PUEDE INTERESAR
Las PASO de Juntos para gobernador, esa interna que casi nadie quiere
LE PUEDE INTERESAR
Dudas en el PJ territorial frente al plan de desdoblamiento de Kicillof
Wado de Pedro y Massa vienen coqueteando con una postulación presidencial
En cuanto al líder del Frente Renovador, Cristina le reconoció el coraje por asumir en un momento complejo pero nada dijo de los pobres resultados de una gestión económica que, por ejemplo, empeoró los indicadores inflacionarios que le había legado el platense Martín Guzmán. Durante la víspera Massa volvió a utilizar un tono electoral al hacer uso de la palabra en un acto en San Fernando, en el que inauguró un paso subterráneo ferroviario, y se hizo eco de la metáfora utilizada por la Vice para destacar el duro momento en el que asumió su función. “Agarré la papa caliente cuando algunos se escondían debajo de la cama, le pusimos el cuerpo y nos hicimos cargo”, en una elíptica crítica a otro de los presidenciables del FdT, Daniel Scioli, con quien lo une una vieja rivalidad. Por la tarde encabezó un plenario del Frente Renovador en el que volvió a presionar al resto de los dirigentes del oficialismo para consensuar un candidato de unidad: “No seamos rehenes de peleas chiquitas”, esgrimió al insistir que sin orden político “no hay orden económico”.
El ministro de Economía encabeza la embestida contra las PASO presidenciales en aparente coincidencia con la expresidenta. Pero, a casi 2 meses del cierre de listas, no hay un acuerdo mayoritario sobre el tema en la coalición oficialista. De Pedro, de hecho, se ha manifestado a favor de la realización de las primarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí